Quilmes rompe el molde: Zona Paranormal pone a la marca en otro nivel de contacto

Que las marcas se quieren convertir en “experiencias” no es nada nuevo. Ahora, cómo lograrlo es siempre un desafío.  La Zona Paranormal que Quilmes montó en un edificio abandonado de Buenos Aires es una apuesta de marketing distinta: sólo la disfrutrarán 10.000 personas.
Estuvimos en el “avant premiere” y te contamos cómo nos fue (impresionante galería de fotos).

Este científico un poco pirucho convida raras pociones a los visitantes (de una jaula, una mano extraña te da el susto de tu vida).
Parte de la ambientación de Zona Paranormal: cada detalle cuidado al estilo Disney. Impecable.
¿Te animás a entrar? Así empieza la aventura que propone Quilmes.
La primera que te recibe y te cuenta del recorrido. Los ojos de zombies son impecables.

La excusa es que el próximo 31 de octubre (justo noche de brujas), se cumplen 125 años desde que Otto Bemberg tiró el primer chopp. Y sobre ese dato la marca de cerveza líder de Argentina montó una Zona Paranormal junto a Blumhouse Productions  (de Jason Blum), responsables de la saga de películas Actividad Paranormal.

En una construcción abandonada detrás del Dot Baires se montó un espectáculo al que se accede por tandas de 6 personas donde actores en una excelente ambientación recrean algunos de los mitos urbanos más tenebrosos.

Luego del estreno para prensa y celebrities, los fans de la marca que se inscriban (y si encuentran lugar) podrán pasar por esta Zona Paranormal que cuenta con un bar al inicio del recorrido (para organizar las rondas) y otro más grande al final, para relajarse y contar las experiencias.
“Octubre, que no te encuentre solo” es el claim que Quilmes propone a todos sus consumidores en una campaña de 6 piezas  ideada y realizada por Mercado McCann, en coproducción con Blumhouse Productions.

La experiencia es intensa, jugando entre el “miedo” y la diversión de la mano de actores genialmente caracterizados y una ambientación impecable que involucra a los visitantes a buscar llaves secretas, pasar por pasadizos tenebros que incluyen un féretro y muchas “sorpresas”.
En el bar del final, incluso, se puede ver a los grupos que atravisan Zona Paranormal y un pulsador interactivo invita a asustar a los circunstanciales visitantes.

De manera similar a lo que fue el Hotel Quilmes en Mar del Plata, estas “movidas” buscan pararse frente a los consumidores desde otro lugar, aunque el impacto directo es relativamente pequeño (sólo 10.000 personas podrán hacer la experiencia).

En resumen, vale la pena intentar un lugar para Zona Paranormal.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).