Que sí, que no: aún no se sabe si podremos ver el Mundial en los cines

Todas las cadenas de cine con presencia en la Argentina están detrás de lo mismo: conseguir los derechos para transmitir los partidos del Mundial por sus pantallas.
Y si bien aún no hay definiciones al respecto, lo concreto es que mientras las cadenas piensan en sus acciones para los partidos de la selección Argentina, la última palabra la tiene la Fifa, quien prohibe a los titulares de los derechos, revender las transmisiones.
“En otros lugares del mundo ya se hace; incluso nosotros en Chile hemos transmitido partidos de la liga europea en nuestras salas. -alega Laura Najlis, responsable de marketing de Hoyts General Cinema- Nosotros queremos vender funciones privadas para empresas y por otro lado generar acciones para que el público en general gane entradas. Pero estamos en manos de la Fifa”, finaliza Najlis.
Con picos de rating que suelen superar los 75 puntos, los partidos de Argentina en un Mundial podrían llenar los principales complejos del país, algo que no se logra fácilmente en un mes como junio.
Vos, ¿cómo te ves mirando un partido de la Selección en el cine? (Dejá tu comentario en el “globito” de comentá).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.