¡Que se vengan los chinos! Quienes ganaron las obras de $ 8.600 millones (IECSA y Eling, claro)

La licitación por más de $ 8.600 millones (a valores de diciembre pasado) es la más grande que hizo Córdoba, en palabras del propio ministro Fabián López. Ganaron:

  • China Petroleum Pipeline Bureau en UTE con Electroingeniería - $ 2.745 millones
  • China Communications Construction Company en UTE con IECSA - $ 3.661 millones
  • Odebrecht - $ 2.231 millones

No es un juego para empresa chicas.  La preadjudicación de los gasoductos troncales generó un inusitado interés empresario y ganadores que no llaman la atención: empresas chinas (que tienen espalda para bancar semejante proyecto) y socios locales como Electroingeniería (de aceitadas relaciones con el gobierno K) y IECSA (la empresa que Macri -padre- vendió a un pariente).  El tercer ganador es Odebrecht, una contratista brasilera cuyo titular está preso por presuntos casos de corrupción.


 

El ministro López señaló que las tasas de financiación de las empresas chinas prevén un plazo de gracia durante toda la ejecución de las obras, con un financiamiento a 15 años con tasas de interés muy ventajosas a nivel internacional.

El plan contempla la ejecución de gasoductos de distribución, ramales de aproximación, plantas reductoras de presión, estaciones de separación, medición y odorización, trampas de lanzamiento y recepción de scrapper, plantas reductoras de presión intermedias y enlaces ópticos.

(Dato: precisamente los enlaces de fibra óptica son un punto poco comentado de esta licitación. Si el gas lleva -un poco tarde- un insumo esencial para la economía del siglo XX, la red de fibra acercará mayor conectividad del insumo indispensable del siglo XXI).

“Estamos muy conformes con las ofertas económicas y con los plazos propuestos para las obras. Se excede solamente en un 4,97% del presupuesto oficial planteado en abril, mucho más bajo que la inflación. En cuanto a los plazos, son menores a los que se habían estipulado, lo que es una excelente noticia para la Provincia”, resumió el ministro.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).