Proaco avanza en Carlos Paz: con Opera consolidado se le anima a un hotel y un teatro

La firma cordobesa ya vendió 120 de los 210 departamentos que tiene el megaemprendimiento ubicado en pleno centro de la villa serrrana. El desarrollo también incluye un shopping de 7.000 m2 y un parking para 200 autos. En total, la inversión ronda los US$ 25 M. En paralelo, el titular del grupo, Lucas Salim (foto) le dijo a InfoNegocios que podrían invertir en la construcción de un teatro y un hotel 4 estrellas en la villa. Mirá en la nota completa dónde estaría ese proyecto.

Lucas Salim, titular del Grupo Proaco, contó el avance del desarrollo en Carlos Paz
Martín Buzzetti, gerente general de Proaco, Carlos Paladino (Inmobiliaria Paladino) y Lucas Salim.

Opera Shopping & Towers es la obra privada más importante de Carlos Paz. Para mostrarla desde adentro, la gente de Grupo Proaco invitó a medios de prensa locales para recorrer parte de los 28.000 metros cuadrados del desarrollo y comer un exquisito “asado de obra” (by Los Ases Eventos)
“A fin de año terminamos la estructura de la primera torre, que se entregará en marzo de 2017 y que está 100% vendida. Avanzamos con normalidad en la segunda torre, cuya venta roza el 70% y en breve sacamos a la venta la tercera. Este desarrollo será un ícono para Carlos Paz”, comentó a la prensa Salim.

Pero la venta de deptos. no será todo el negocio de Proaco. De hecho, Opera Carlos Paz será el primer desarrollo donde la firma mostrará su nuevo mix de negocios: deptos.+mall comercial+parking , todas unidades de negocios diferenciadas.

En Opera Carlos Paz Proaco se asoció con dos inversionistas para administrar y desarrollar el shopping (7.000 m2, poco más de la mitad del Patio Olmos) que junto al parking serán una unidad de negocios aparte. De hecho, posiblemente la marca del centro comercial no sea Opera sino una que se replicará en Docta y el nuevo emprendimiento que se hará en la zona norte de Córdoba, tal como anticipara InfoNegocios oportunamente.


Hotel y teatro
Durante la recorrida por la obra – cuya dirección técnica está a cargo del Ing. Abat – este medio pudo ver que Carlos Paz vive un momento único en materia de inversiones inmobiliarias, con varias obras en marcha.
“No hay en Córdoba un barrio donde se vea este ritmo de obra”, confirmó Salim. Consultado sobre la posibilidad de que su empresa siga invirtiendo en “la perla de Punilla” , este precisió que está en avanzadas conversaciones para desarrollar desde cero un hotel (que sería 4 estrellas, dada la conveniencia fiscal para esos productos que tiene la villa ) y que incluiría una sala de teatro.
InfoNegocios pudo determinar que esa obra estaría justo frente al Opera (Mariano Moreno al 500, casi esquina San Martín), donde actualmente hay unas canchas de padle.

La Para y Paraguayos (¿para qué…?)
El asado de obra dejó un par de datitos de color sobre Opera Shopping&Towers. El primero es que entre los compradores de los deptos. sobresalieron un grupo de vecinos de localidad cordobesa de La Para. “Vendimos una veintena de departamentos allí. De hecho, La Para, Balnearia y Marull son ciudades donde se comercializó muy bien el proyecto”, contó Carlos “Pipi” Paladino, de la inmobiliaria que tiene a su cargo las ventas.
El otro, es que la mayoría de los obreros que trabajan en la primera torre viven en Córdoba pero tienen nacionalidad paraguaya. Para la segunda, ya se sumaron albañiles de Carlos Paz y otras ciudades.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).