Poscalm, la innovadora plataforma que se encarga de todos los trámites post mortem (con solo tres datos)

(Por Ayelén Actis) La pérdida de un ser querido nos sitúa en una situación dolorosa pero además viene acompañada de una serie de trámites, que en la mayoría de los casos, desconocemos y son engorrosos. Ante esto, y a raíz de una experiencia personal, un grupo de emprendedores cordobeses diseñaron una plataforma que genera un informe con datos sobre la persona fallecida: bancos de los que era cliente (o entidades crediticias), servicios públicos y privados, su situación legal, entre otros. Luego, si el cliente lo desea, se ocupan de todos los trámites correspondientes. Todo eso con tres documentos y a un costo accesible. Conocé qué hace Poscalm, en esta nota. 
 

Afortunadamente hasta ahora nunca me tuve que enfrentar al difícil momento de perder a un ser querido muy cercano y tener que afrontar los trámites que la situación conlleva. Mientras leía la propuesta de Poscalm, incluso pensé que no sabría ni por dónde empezar. Claro, que nada te prepara para una situación así. 

La idea surgió hace un par de años a raíz de una experiencia personal de Magalí Mazzieri, CEO & co-founder de Poscalm. Durante un postgrado conoció a su socio Pablo Piccolotto y juntos comenzaron a desarrollar la plataforma (sitio web responsive) que está operativa hace un mes. 

“La gente está como bloqueada en ese momento, ni hablar de que a veces los familiares no están físicamente en la misma localidad. Entonces ingresar al domicilio de la persona fallecida y encontrarse con esos papeles a veces es imposible”, explica Mazzieri sobre su propuesta.
 


¿En qué consisten sus servicios?

Con solos tres documentos: 

  • DNI de la persona que solicita la gestión,
  • DNI de la persona fallecida, y
  • Partida de defunción 

Con esos datos, más la integración y avales que ya tienen con las organizaciones generan un reporte completo sobre bancos, entidades crediticias o financieras, pensiones, jubilaciones, registro de la propiedad y de automotor, servicios públicos y privados de la provincia de Córdoba, monotributo; si es empleado en relación de dependencia se informa sobre el seguro de cobertura de vida y trámites disponibles en Anses. Todo el proceso, desde la carga de la documentación hasta el reporte es íntegramente online. 

Luego, si la persona que solicita el trámite lo demanda gestionan la derivación de la pensión, asesoran y gestionan el subsidio de contención familiar (que cubre los gastos de sepelio y está disponible para todos los ciudadanos), y las bajas de los servicios o cambios de titularidad y el inicio de la declaratoria de herederos. La gestión, en este contexto, se puede extender durante 5 días hábiles.

La plataforma fue testeada con la ayuda de Funeraria Punilla que facilitó el vínculo con casos reales.
 


El servicio básico, es decir el reporte completo más las bajas de servicios y la gestión del subsidio, tiene un costo de $ 5.000, se abona a través de Mercado Pago en la plataforma o por Rapipago. Los trámites de pensión y declaratoria tienen un valor extra fijado por ley. 

“Estamos tratando de llevar el producto a nivel nacional. Hoy lo tenemos solo en la ciudad de Córdoba, pero nos hemos encontrado con grandes falencias”, comenta Mazzieri sobre los próximos pasos.

-¿Cómo garantizan la seguridad de los datos? -Preguntamos 
-Está resguardado por la ley de habeas data, y el cliente acepta los términos y condiciones. Utilizamos todos los protocolos de seguridad para que a esa información, que es sensible, no tenga acceso cualquier persona. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.