Por reiteradas ventas abusivas, Defensa del Consumidor sale a marcarle la cancha a concesionarias

A esa dirección ingresan entre 30 y 40 reclamos diarios de los cuales un 10% son por irregularidades en la compra de autos nuevos y usados. Hubo un marcado crecimiento de las denuncias respecto del año pasado, explicó a InfoNegocios Ariel Juri, a cargo de esa repartición. Los "Llamá ya" y SMS, en el ojo de la tormenta. Cuestionamientos más habituales y las empresas más cuestionadas, en nota completa.

En la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia se reciben entre 650 y 900 denuncias por mes, dependiendo la época del año (diciembre, enero y febrero son el pico).

Esos promedios se mantienen en lo que va del año -comenta Juri- pero en el último bimestre se dio una situación peculiar: el incremento de las denuncias de consumidores que compraron autos, especialmente cero kilómetros.

"Los reclamos más habituales son por diferencias en los valores de las cuotas, los requisitos para acceder al vehículo o los créditos, las diferencias en las características del vehículo y la falta de accesorios", enumera el funcionario, al frente de esa dependencia que lanzó el lunes el programa 0Km 0 Riesgos para informar a los consumidores sobre esta materia (ver acá).

También hay otro tipo de inclumplientos, que no refieren sólo al momento de comprar el vehículo. Al respecto, en los últimos días fue noticia la elevación a juicio de una causa contra el gerente de la concesionaria Chexa por una supuesta defraudación en un service. (Ver aquí)

La misma especie, pero no todas iguales
Entre las concesionarias no hay alguna que tenga más reclamos que otras, pero sí hay diferencias a la hora de acordar con el cliente. "Lo que hacemos en Defensa del Consumidor es citar a las partes y sí, hay mayor predisposición a acordar de algunas y por sobre otras", explica.

Desde la dirección ponen el foco en algunos sistemas de ventas donde los derechos del consumidor quedan soslayados. Un caso típico es el siguiente: por sms te dicen que la entrega del auto está pautada para la 2da cuota, pero no que para que eso suceda tenés que pagar el 70% del valor del auto. Cuando un consumidor quiere salir de ese plan la empresa ya le cobró el derecho a suscripción y algún otro ítem.

Sin embargo, señala que en los últimos años las compañías han mejorado a la hora de escuchar al consumidor: "ya en la primera audiencia muchas empresas hacen una propuesta y la gran mayoría termina acordando tras la conciliación", indica.

Un 84% de las denuncias se resuelven tras la audiencia conciliatoria y el resto va a juicio en reclamo de daños y perjuicios, tal lo determinado por la Ley 24240. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.