Por qué Macri arrasa en el mundo virtual (¿corte socioeconómico o buen trabajo digital?)

Lo que miden los encuestadores en el mundo real no tiene su correlato en el mundo virtual.  En cantidad de Me Gusta en Facebook, en seguidores en Twitter y hasta en visualizaciones de entrevistas, el líder de Cambiemos saca una considerable diferencia a Scioli y Massa.
Todos los números del fenómeno y los resultados de una encuesta que confirma este fenómeno.

Encuesta de InfoNegocios abierta y promocionada entre todos los usuarios de Facebook de Argentina: Macri gana cómodo
En diversos emergentes del mundo digital la preferencia por Macri se distancia de lo que dicen los encuestadores del mundo real.
La preferencia por Macri también se verifica en estas notas sobre “vida privada” de los candidatos

En Facebook, Twitter, en notas periodísticas y hasta en una encuesta abierta, se repite una lógica de “Me Gusta”, Seguidores, Views e Intención de Voto:

  • Macri en un piso del 50%
  • Scioli en el 30%
  • Massa en torno al 16%

Antes que lluevan las críticas (que lloverán igual), aclaremos que estos datos sólo apuntan a la descripción de una realidad cuyas razones sólo podemos intentar descifrar.

Lo primero sería deducir que hay una correlación entre el uso y la participación en las redes sociales y el mundo digital y el nivel socioeconómico, suponiendo que Scioli tiene una base “más popular” y Macri una más “clase media”.

Seguramente esa lectura explica buena parte del fenómeno, pero no todo.

Posiblemente, la simpatía por Macri -además- se lleva con más visibilidad o “menos culpa” que el acompañamiento a Scioli.  Podría haber algo de “más vale malo conocido” en la simpatía e intención de voto al FpV en el mundo digital, también.  Y nadie se siente muy orgulloso de exponer sus preferencia por “el menos peor”.

Un tercer elemento -y no menor- sería el excelente trabajo que el Pro y ahora Cambiemos desarrolla en el mundo digital, donde llegaron primero y han desarrollado acciones consistentemente.

Como sea, el dato es claro: en el mundo digital Macri gana en primera vuelta. Por desgracia para él, la política se define en el mundo real.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).