(Pese al conflicto gremial) Arcor empezó bien el 2010: facturó 30% más y ganó casi el doble

Las últimas semanas no fueron fáciles para la fábrica de golosinas de la familia Pagani (trabajadores paralizaron varias de sus plantas, reclamando una suba salarial). Sin embargo, el cierre del ejercicio correspondiente al primer trimestre del año trajo consigo buenas noticias: las ventas netas superaron los $ 2.333 millones, lo que representa un incremento del 27% en términos de facturación (3,2% en volúmenes físicos), respecto a igual período de 2009.
Con estos guarismos, la compañía consiguió una ganancia neta de $ 134 millones en los tres primeros meses del año, contra los $ 77 millones obtenidos el año pasado.
Un dato a tener en cuenta es que aumentó la participación de las ventas de las empresas controladas del exterior sobre el total de ventas del Grupo: de 38,3% en 2009 pasó a 41,6% en 2010. Pero también hay que destacar que el mercado argentino fue el de mayor incremento: 5,9%. En Brasil, por ejemplo, el negocio de golosinas y chocolates tuvo una disminución de sus ventas netas del 7,1% en volúmenes físicos con respecto al mismo período del anterior, mientras que Chile la caída fue del 7,8%.
Además, la asociación regional con Danone en galletitas resultó positiva; en las sociedades que surgieron a partir de esta unión el crecimiento de ventas fue del 4,1% (volúmenes físicos). En las restantes sociedades controladas del exterior el incremento de ventas fue del 40,8% en términos monetarios con respecto al mismo año anterior. ¿Los mercados externos con mayor expansión? México, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Uruguay y Ecuador.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.