Para los industriales comenzó el segundo semestre (prevén alza de hasta el 2% y más empleo)

En el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba los referentes del sector se mostraron optimistas para lo que resta del año. Para el titular de la UIA, Miguel Acevedo, lo peor ya pasó.

"A partir de ahora todo lo que venga será crecimiento y esperamos terminar el año con una suba de la producción de entre el 1,5% y 2%", aseguró a InfoNegocios el presidente de la Unión Industrial Argentina minutos antes de que comience el encuentro organizado por sus pares locales.

En general, los hombres y mujeres del sector manufacturero estiman que el 6,6% de suba que registró EMI -Estimador Mensual Industrial- del Indec en junio (y que se suma al leve alza de mayo) marcan un quiebre en la tendencia recesiva.

"Se empezará a ver un crecimiento del empleo industrial en los próximos meses, es indudable", acotó Acevedo durante el 10mo coloquio que finalizó ayer.

En cuanto al valor del dólar, señaló: "tiene un componente especulativo y para la industria este crecimiento que hubo en los últimos días no está marcando una tendencia". (GL)

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.