Para la Mediterránea un dólar a $16 es caro (“Macri puede ser una bisagra en la política”, dice Amengual)

El titular de la entidad, Martín Amengual, consideró que la economía repuntará y que el país recibirá inversiones porque hay un cambio de expectativas positivas. Aseguró que hay medidas que se deberían tomar de manera gradual, -como bajar la inflación-; y otras donde el problema es tan extremo que necesitarán de un shock, y puso al tipo de cambio en este grupo. Opinó además sobre el último tramo de la campaña: “Es significativo verlo a Scioli fuera de sus cabales”, dijo. La visión de este sector del empresariado sobre el balotaje, en la nota completa.

“Hay un cambio de expectativas positivas más allá del candidato”. Soltó como primera frase Martín Amengual cuando se lo consultó sobre la visión que tiene el sector privado del próximo balotaje presidencial durante una entrevista que dio al programa Bipolares de Radio Shopping (FM 96.1)
Pero a poco de seguir la charla, subraya que existe “una oportunidad de que se dé una bisagra en la historia del país y esa oportunidad la tiene un único candidato, que tiene bastante más claro un problema nacional, un rumbo”, en referencia a Mauricio Macri, el postulante de Cambiemos.

Amengual – con extensa experiencia en los rubros de la construcción, el inmobiliario y la hotelería- sostuvo que la economía tiene problemas inmediatos que solucionar y citó a la destrucción del Indec, la inflación y el atraso cambiario.

“Terminar con la inflación por un shock suele ser un proceso frustrado –indicó-, pero en el caso del atraso cambiario este Gobierno ha llevado todo a tal extremo que ha sido muy difícil salir con una recomposición gradual y la única manera es equilibrar al dólar a un valor equilibrado y relativamente competitivo para la industria nacional”, dijo.
Para el titular de la Fundación Mediterránea, un dólar a $ 16 es caro. “Yo tengo mi número pero claramente no es el valor que tiene el blue ahora”, consideró. Horas más tarde del reportaje, el titular del Banco Ciudad y uno de los principales asesores económicos de MacriRogelio Frigerio (n)-, diría: “en un gobierno de Macri, un dólar a $15 o $16 es caro”. Alcoyana/Alcoyana.
Amengual estimó que el gran motor económico del país “es el capital humano puesto en valor” y que para eso el problema central es construir 8 millones de empleos formales y de calidad en el sector privado. “En eso debería enfocarse el próximo gobierno. Para nosotros -como sociedad- ese debe ser el norte”.

“Es significativo verlo a Scioli fuera de sus cabales”
En una apreciación sobre la campaña negativa encarada por el oficialismo –que ayer llegó a su clímax cuando el ministro de Salud de la Nación dijo que los centros de atención para pacientes con cáncer sólo seguirían abiertos si gana Scioli (tuit luego desmentido)- , el presidente de la Mediterránea opinó: “Son manotazos desesperados, que son tan obvios que creo que eso le jugará en contra (al oficialismo), es contraproducente para quien lo hace” y agregó que “es significativo que (Daniel) Scioli se salga de sus cabales y deje de estar inmutable”. Scioli fue el único candidato presidencial que no recibió los estudios económicos del Ieral -el instituto técnico de la Mediterránea- sobre su análisis de la economía.

“Las inversiones van a llegar”
“Un viejo refrán dice que la confianza se gana con años y se pierde en un minuto pero creo que con un gobierno serio se van a reconstruir los lazos con inversores extranjeros y la de propios argentinos en el exterior, que según cálculos tienen US$ 230.000 millones. Pero lo que más difícil resulta no es que vengan los dólares sino saber hacia dónde queremos que vayan esos dólares. Tenemos la mitad de nuestro capital humano privado en puestos informales, con subsidios o desocupados; mientras eso no se supere no nos irá bien a pesar de tener todos los recursos naturales que tenemos”, sentenció.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).