Para evitar robos, estaciones de servicio no recibirían efectivo durante la noche

Es una de las medidas que analizan empresarios del sector junto a la ministra Bullrich. La exclusividad del pago con tarjeta de débito o crédito en horario nocturno se complementaría con la custodia de Gendarmería en zonas "rojas". Las estaciones manejan tanto cash que dedican un empleado sólo a contar el dinero durante 3 horas diarias. En los últimos meses hubo varios robos (en uno se llevaron casi $1,5M). En paralelo, la suba de precios y costos sacude al sector y un tercio de estaciones corren el riesgo de cerrar, por lo que 1.600 empleos están en la cornisa. Más, en nota completa.

Pablo Bornoroni, titular de Fecac, dio detalles de la situación de los estacioneros cordobeses.

Un asalto con un grupo comando en la Av. Juan B. Justo donde los ladrones usaron una ametralladora rusa AK47 fue uno de los más difundidos por los medios, pero lo cierto es que no fue el único  que sufrieron estacioneros en Córdoba en los últimos años. ¿La razón? "Hoy las estaciones están manejando muchísimo efectivo, de hecho tenemos que dedicar un empleado durante dos o tres horas por día sólo para que cuente el dinero", grafica Pablo Bornoroni (foto), titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac).

Este año, las ventas del sector moverán 40.000 millones de pesos; 3,5 veces el presupuesto municipal.
Con ese contexto, blanqueó que mantuvieron reuniones con el ministerio de Seguridad de la Nación y analizan dos medidas para que se apliquen en breve en la Provincia y disminuyan la inseguridad en el sector: la primera, que durante los turnos nocturnos los playeros sólo estén habilitados para cobrar con tarjetas de crédito o débito. La segunda, que la gendarmería custodie algunos corredores en zonas vulnerables.

Alertan sobre cierre de un tercio de estaciones
La ola de inseguridad se completa para estos empresarios con una situación macroeconómica difícil que, afirman, están dejando sin rentabilidad al sector. Veamos.

Desde el primer minuto del 1 de mayo la nafta y el gasoil volverán a subir (casi 6%) y con ello seguramente los despachos de combustibles volverán a descender.

A ello se suma el incremento del GNC (de $6 a $10 -y estiman que llegará a $11 en breve) que en lo que va del año causó una merma del 25% en los despachos.

El combo se completa con la suba impositiva, especialmente con Ingresos Brutos de la Provincia (tasa 3,8%), que ya se lleva la mitad de la rentabilidad promedio de las 582 estaciones que tiene la provincia, de acuerdo a lo informado ayer por durante un encuentro con la prensa que encabezó el presidente de Fecac.

"La situación es crítica - dice Bornoroni -, hay 187 estaciones que corren el riesgo de desaparecer lo que implica la pérdida de 1.683 puestos de trabajo directos y otros 842 indirectos", concluye.
(GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.