Para Eling la economía repunta en 2016 y Scioli gana en 1ra vuelta (Acosta está feliz)

El titular de Electroingeniería, Osvaldo Acosta (foto), habló en exclusiva con InfoNegocios sobre el avance de las obras en las represas que construye con la china Gezhouba en Santa Cruz. “Los fondos están llegando en tiempo y forma y en un mes se hará la audiencia pública exigida por Ambiente”, señala. Asegura que el país va a crecer en los años venideros y se juega a una definición política. Además, opina sobre Pescarmona. Más, en nota completa.

“El año para nosotros cierra con el avance de grandes obras, como las centrales eléctricas Néstor Kirchner y Gdor Cepernic en Santa Cruz y la termoeléctrica Manuel Belgrano II (TMB2), que entre ambas generarán 2500 MegaVatios, en un país que hoy genera 30.000 megavatios”.
De esa manera resume el presente de Eling su presidente, para quien las perspectivas del sector en el país son muy buenas a partir de los convenios de financiamiento firmados con China y Rusia; “que solucionan el financiamiento, que es clave para las obras de infraestructura”, añade. A continuación, lo más interesante de la charla que mantuvimos con el empresario en el marco de las 2das. Jornadas de Infraestructura organizadas por la Cámara de la Construcción de Córdoba.

- Ese financiamiento está algo trabado por cuestiones que no se resolvieron y medidas que han generado desconfianza, como el cepo, las restricciones cambiarias...
- No, el tema de lo que vos llamás cepo es otra cosa. El financiamiento internacional está limitado hasta resolver el tema de los holdouts.Y eso se resolverá, cualquiera sea el gobierno que venga. Siempre haciéndolo con la cabeza alta, respetando la soberanía argentina.

- ¿Los fondos desde China para construir las represas hidroeléctricas en Santa Cruz llegan normalmente?
- Están llegando en tiempo y forma. Se compraron la mayoría de los equipamientos necesarios para iniciar las obras, se terminó el desarrollo de ingeniería, el estudio de impacto ambiental está terminado y en un mes comenzará la audiencia pública, el avance es importante.

- ¿Por qué no se compró equipamiento a una empresa nacional, a Pescarmona  por caso. Hasta hubo una polémica por eso?
- No hay grandes polémicas porque el 77% de las compras que se harán para esas represas serán en el país. Hay entre 40 y 50 millones de horas hombres para la construcción que son argentinas. Menos de 100 ingenieros vienen de China.

- ¿Y lo de Pescarmona?
- Lo de Pescarmona es una situación especial porque es una industria de gran porte que tiene que venir de la mano de un financiamiento. Pescarmona tuvo la obra en sus manos, el contrato en sus manos y no pudo lograr ese financiamiento. No sé por qué no pudo. Nos hubiera encantado hacer cosas con ellos pero no se dio.

- ¿Mejora la economía en el 2016?
- Los años difíciles están en el mundo, desde el 2008 y creo que tenemos para varios años más. La falta de crecimiento afecta a todos. Argentina ha logrado seguir creciendo en este contexto. Eso es lo que hay que valorar. Creo que vienen buenos años, pero dentro de este contexto, reitero.

- ¿Cual es el candidato que llegarà a ser el próximo Presidente?
- Se ve claramente que hay un candidato que lo apoya el 40% de los votos.

- ¿Para Ud. Scioli gana en primera vuelta?
- Sí, seguramente sí. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.