PackGo, la solución de logística cordobesa que pretende ser “la vedette de las 48 hs” (Walmart, Electrolux y Gofriz ya la eligen)

Detrás de PackGo hay un emprendedor con dos experiencias: una fue conocer la planta de Amazon, y la otra fue la demora en la entrega de sus compras por internet. Ambas impulsaron a Marcos Heyd a desarrollar junto a dos socios, Lucio Fernandez e Ignacio Grosso, un software que optimiza el espacio ocioso y hace que las entregas sean directas y mucho más rápidas. Ya trabaja con 9 operadores logísticos y más de 50 clientes. 
 

Mucho se ha hablado en los últimos años de lo que tiene que mejorar la logística para que el comercio electrónico siga creciendo. Y si bien se han dado avances importantes, todavía queda un buen camino por recorrer (más en un país con una superficie de 2.780.400 km²). 

Esto hace que surjan emprendimientos como PackGo, un desarrollo “made in Córdoba” que busca ser el jugador número uno de la logística del comercio electrónico.
 


El sistema (software) permite un seguimiento del paquete previo a su entrega y la optimización del espacio ocioso de una red compuesta por 9 operadores logísticos. Entre todas las empresas componen una “flota” de 600 motos, 250 utilitarios y 90 camiones. 

El resultado final del sistema es la entrega entre 24 y 72 horas. “Estamos trabajando para reducirlos. Queremos ser la vedette de 48 horas de larga distancia, máximo, pero con la capilaridad que tiene el país es difícil”, señala Marcos Heyd, fundador y socio de PackGo

Hace un año que la plataforma está operativa y ya llega a 16 provincias, desde el centro del país hacia el norte. Y mientras sus primeros pasos fueron con empresas de consumo masivo luego se diversificaron y trabaja con todo tipo de verticales (excepto productos peligrosos).

Walmart, Electrolux, Gofriz, Bertoldi, Vanesa Duran, Newsport, EnvioPack, Pluto’s y Paclin son algunos de los 50 clientes que ya hacen envíos con PackGo.
 


“Esta semana estamos cerrando tres grandes clientes que entre los tres nos van a permitir llegar a los 2.000 envíos diarios”, comenta Heyd.

Marcos Heyd, Lucio Fernandez e Ignacio Grosso iniciaron PackGo con capital propio y acaban de cerrar la primer ronda de inversión de la que participaron Luciano Nicora, Lucas Emma, Fernando Lozada, Javier Malbran, Horacio Parga, Mario Postay, Marcos Giacinti y Rafael Ibañez

Planes
Su objetivo a mediano plazo es posicionarse líderes en la logística para consumo masivo y expandirse para llegar a los grandes retails del país.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.