Ola - Transatlántica dan vuelta de página a Sol: renueva plataforma online y suma negocios

Justo hoy el grupo de empresas nucleadas en torno al mayorista de turismo Ola cierra su balance anual y -pese a la caída de Sol Líneas Aéreas- los datos muestran los mejores números de rentabilidad de la historia, adelanta Guillermo Cedaro, gerente general y director de la empresa. Las ventas rondan los $ 2.800 millones (unos US$ 200 millones al tipo de cambio actual, pero bastante más en el promedio de dólares con que operó el mercado en el último año). Cómo ven el sector y por qué no se entusiasman con los charters en los que trabajan otros tour operadores desde Córdoba.

El año no empezó de la mejor manera para el grupo de empresas que dirige Horacio Angeli: la caída del acuerdo que alimentaba Aerolíneas Argentinas terminó en el cierre de Sol Líneas Aéreas. Tras algunos momentos de crisis -explican desde la empresa- finalmente el tema quedó zanjado. Hoy Sol (que no opera, pero tampoco quebró y mantienen sus permisos de rutas), no forma parte del holding y desde Ola y Transatlántica miran hacia el futuro.

En términos relativos, Sol sólo era una parte pequeña del grupo: su facturación rondaba los US$ 24 millones sobre los US$ 200 millones en total.

El mercado del turismo viene cambiando aceleradamente y el último año fue bien complicado en matices: la escasez de dólares por un lado (durante la gestión K) se combinaba con un mercado con fuerte demanda por comprar paquetes a un cambio de $ 10. Luego de la devaluación, la cosa cambió: ahora hay dólares, pero no tantos clientes.

Desde el mayorista Ola, uno de los principales del país, preparan innovaciones de tecnología para las próximas semanas. En concreto, pondrán a disposición de su red de 500 agencias de viaje herramientas para que -desde sus respectivos sitios web- puedan acceder a plataformas de reserva y compra de vuelos, hoteles y paquetes.

El claro líder del mercado es Despegar.com. Detrás -en venta de pasajes aéreos, por ejemplo- hay un segundo lote donde se alternan Almundo, Avant Trip, Ola y Tucano. En este ranking, Despegar ronda el 14% del market share y los otros cuatro entre 4 y 5 puntos. Es decir, las cinco primeras compañías -de un mercado de 3.500 minoristas- concentran 30 a 35% del mercado de tickets aéreos.

Ola genera la gran parte del volumen de negocios del grupo, que se complementa con el minorista Transatlántica, que incluso tiene una pequeña red de 8 franquicias.

El análisis del mercado que hace Cedaro pone una perspectiva interesante: sólo el 16% de las operaciones turísticas se hacen vía tarjeta de crédito. Todavía hay mucho efectivo en el medio, sobre todo en el interior. Incluso, hay mucha intermediación: Lan vende 40% de sus pasajes de forma directa, pero otro 60% sigue llegando por agencias de viajes.

¿Charters para el verano?
El primer aviso lo dio Juan Cruz Lozada en Un Café con...: anticipó que -además de rearmar su empresa mayorista- tienen en mente volver a operar charters en la próxima temporada. En líneas de análisis similares estarían Chasma Tours, Delfos y otros tour operadores.

Precisamente, esta posibilidad de tantos jugadores en el mercado no entusiasma mucho a Ola. "Algo vamos a hacer -anticipa Cedaro-, pero hoy hay muy buena conectividad aérea desde Córdoba y Rosario. Los charters son un negocio delicado donde un avión que salga con 20 butacas sin vender (sobre 160 en total), pone en jaque toda la rentabilidad".

Una financiera se suma al grupo
Aunque no hay aún anuncio oficial, el grupo Transatlántica sumó hace poco a la financiera Multifinanzas, con la que pueden fortalecer sus negocios de intermediación financiera (tienen casa de cambio y bolsa en el grupo).

En el régimen del BCRA, esta empresas pueden tomar depósitos en el mercado mayorista (no al público) y son el camino previo a una licencia para operar como banco.

Después de Thedy y Vidal, Schwerkolt
Además del cimbronazo en la opinión pública por la caída de Sol, el grupo Ola - Transatlántica también sufrió recambios en su management en Córdoba, una de sus principales plazas. A la salida de Alejandro Thedy se sumó luego la de Ezequiel Vidad. Ahora, explica Cedaro, la operación local recaé en otro miembro del staf: Federico Schwerkolt.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.