"No pensamos sobreendeudar a país", dijo el economista que destrabó el acuerdo con los Fondos Buitre

Luis Caputo estuvo ayer pocas horas en Córdoba, invitado por la Bolsa de Comercio. El hombre que Macri designó para negociar mano a mano con los holdouts no habló con la prensa, pese que los medios habían sido invitados. Dio su visión sobre el panorama económico del país en un almuerzo y, previamente, mantuvo varias reuniones con empresarios, economistas y políticos locales. Mirá qué fue los más importante que dijo, a continuación.

Los hombres y mujeres de negocios que estuvieron en el almuerzo de análisis de Coyuntura que presentó el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) que dirige Diego Dequino definieron a Caputo como "un crack de las finanzas".

Extitular del Deutsche Bank hasta 2008, su currículum muestra un paso por la JP Morgan entre 1994 y 1998, la administración de fondos de inversión y un lugar en el directorio de la una comercializadora de electricidad. En total, 30 años de trayectoria en el mundo financiero.

"Toto", como le dicen sus amigos, contó ayer en su exposición básicamente cómo se dio la negociación con los holdouts, aunque tuvo algunos párrafos sobre la política económica del presidente Macri y del ministro de Hacienda Prat-Gay, de quien es amigo. Mirá qué dijo:

- “La negociación (con los holdouts) fue infinitamente más compleja de lo que esperaba. (Ellos) no tenían incentivo para negociar y el reloj del taxi de los intereses seguía corriendo”.

- "Logramos ganar batallas planteadas, como el pedido de un acuerdo de confidencialidad".

- "No se colocaron más bonos por encima de los US$ 16.500 millones, para dejar camino despejado” a las provincias y a los privados y porque creemos que habrá una baja significativa de las tasas para el país" (ejemplificó con Neuquén que hace 6 meses quiso salir con una tasa del 10,5% y ahora lo hizo a dos puntos porcentuales menos).

- “No pensamos sobreendeudar el país, solo aprovechar la coyuntura de tasas muy bajas para financiar desarrollo”.

- "El objetivo es lograr el equilibrio fiscal para el 2019, no podíamos seguir financiando esta fiesta con la emisión, teníamos que reemplazarlo por financiamiento genuino para converger en tres o cuatro años a donde queremos estar".

- “La inflación está dominada por la core (la inflación heredada), las tarifas y la expectativa que no estará tan baja en la primera parte del segundo semestre, pero en los últimos meses de este año todo se va a ir reacomodando. En el 2017 entraremos en un sendero descendente con niveles de inflación tolerables”.

- “Entendemos a donde queremos llegar, los privados también, generaremos productos de ahorro de largo plazo como las hipotecas. No será a la brevedad, pero en cuatro años lo podremos hacer”. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.