Ni soja, ni oro, ni dólar: la nueva estrella de los mercados a futuro serán las Lebac

Cuando cayó la Convertibilidad, el precio futuro del dólar era "el" dato por excelencia. Tan relevante fue que hasta una exPresidente quedó procesada en una causa que tenía que ver con este nuevo instrumento financiero. En esta nueva etapa, la tasa de interés de las Letras del Banco Central tendrá un rol similar. Así lo estiman desde el Rofex, el mercado de futuros más importante de Argentina y top ten regional. Su titular, Luis Herrera, le anticipó detalles a InfoNegocios y también contó qué otro producto (con foco en el campo) lanzarán. Detalles.

"Creemos que el Banco Central tendrá un rol más determinante en la conformación de la economía argentina y que la tasa de interés de las Lebac será una referencia central. Por eso, anticipar su valor será una variable que vamos a empezar a cotizar como un nuevo producto de nuestro mercado de futuros", comenta el titular esta sociedad anónima que cerró su último ejercicio -el 31 de julio- con un resultado neto de impuestos de $ 500 millones.

De esta forma, a la "soja futuro" y el "dólar futuro" se le sumará la tasa futura de estas letras.

"El Central las está cambiando semana a semana, pero cuando este cambio sea más paulatino (mensualmente) estamos interesados en ofrecerlo", dijo.

Los mercados de futuro surgieron a fines del 1600 en Japón y en Argentina comenzaron a operar a principios del siglo pasado con los granos (trigo, lino, etc.). Mucho más tarde vinieron los financieros.

La idea es que el vendedor cubra riesgo y el precio futuro le permita estimar su ganancia para poder planificar su producción. Obviamente, aquella intención subsiste pero en los activos financieros hay componentes mucho más especulativos.

Pero el de las Lebac no será el único nuevo producto que prepara el Rofex. Habrá otro para determinar el precio del ganado (a través del precio de Liniers). "Hoy la oportunidad en la ganadería argentina es enorme, hay muchas expectativas por este producto", contó.

Así las cosas, "¿A cuánto cierra la tasa de Lebac?" empezará a ser una pregunta cada vez más escuchada. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.