Neyra Hnos. instalará las aulas digitales de Exo en Córdoba (U$S 20.000 cada una)

Si bien ya venían trabajando juntas en el área de soporte técnico, ahora Exo nombró a la cordobesa Neyra Hnos. distribuidor de la marca para toda la provincia de Córdoba. En ese sentido, será Neyra la encargada de instalar todas las aulas digitales que Exo comercialice en nuestra provincia.
“A partir del anuncio nacional para los colegios estatales, las escuelas privadas salieron a ver qué hay en el mercado y ahí encuentran lista a Exo con sus aulas digitales”, cuenta Luis Neyra, presidente de la empresa.
Entendiendo que un aula digital es mucho más que una netbook por alumno -hablamos de pizarras, proyector, notebook para el docente, software administrador de la clase y 25 netbooks para los alumnos-, desde Neyra ya están planteando acuerdos con entidades bancarias públicas y privadas para financiar estas aulas.
“Un aula digital completa ronda los U$S 20.000, por eso buscamos la herramienta financiera para los colegios por un lado y para la comunidad educativa por el otro”, dice. En ese camino, Luis Neyra se está reuniendo con los principales bancos privados (y con el Banco Nación) para conseguir financiación que llegue hasta las 36 cuotas para las escuelas, y de entre 12 y 24 para los padres.
(Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Si bien la demanda de las escuelas privadas es alta, el "nudo" está en la inversión que necesitan estos programas. “Un aula digital es para un solo curso y supone una inversión muy elevada por cada uno. De todos modos la demanda se irá regulando sola con el tiempo. Al principio las escuelas privadas empezarán con una o dos aulas digitales e irán sumando más con el tiempo”, señala Neyra.

- También hay varias opciones: se puede arrancar incorporando una pizarra digital con el software administrador de la clase. “Lo importante es ir introduciendo la tecnología en las escuelas”, finaliza.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.