MyKeego, el primer carsharing de Argentina, llega a Córdoba (te descargás la app, buscás el auto más cercano, lo usás, pagás y lo dejás estacionado: un Ford Ka por $ 22 el minuto)

(Por Soledad Huespe) MyKeego es una startup que nació en Buenos Aires y ofrece autos por minuto, por hora o por día. Funciona igual que las apps de monopatines o bicicletas en grandes ciudades: la descargás, te logueás, te fijás cuál es el punto más cercano donde hay un auto disponible, cargás tu tarjeta de crédito y lo usás. Un Ford Ka sale $ 22,74 por minuto, $ 841,50 por hora o $ 5.049 por día. A partir del 15 de octubre estará disponible en la ciudad de Córdoba de la mano de Montironi, el socio local que llevará adelante la operación en el día a día.
 

En Caba fueron el primer carsharing: operan desde hace 3 años con una flota de más de 70 vehículos disponibles en casi 60 lugares o Keego Points (son cocheras o garajes particulares con los que hacen convenios). Lo cierto es que el 15 de octubre comenzarán a ofrecer sus vehículos de carsharing por minutos, horas o días en Córdoba Capital. Montironi será el socio local que llevará la operación adelante del día a día de la mano de Ford. “Al comienzo tendremos una flota de 15 autos (Ford Ka, Eco Sport y Ford Ranger) y la idea es escalar ese número hasta llegar a 50 vehículos en un año”, le explica Rodrigo Pérez Terra, CEO y cofundador de MyKeego a InfoNegocios.

“Los beneficios de ser usuario de carsharing son muchos, usar los vehículos por el tiempo que se requiera, ya sea por minutos, horas, días, retirar donde más cómodo le quede 24/7 y devolver sin tener contacto con nadie, todo desde una App”, y agregó: "Los beneficios económicos de ser usuario de esta nueva manera de movilidad, carsharing, son que no se tienen los gastos fijos, que significa tener un auto propio hoy en día en la ciudad (cochera, seguro, patentes, service, depreciación anual y lo que dejás de percibir con el capital inmovilizado ya sea con plazo fijo u otras opciones que generen ingreso)”.

Es una experiencia 100% digital: una app que te da acceso a la flota de vehículos en menos de 30 segundos. Lo primero que debe realizar el usuario es descargar la aplicación y registrarse por única vez, una vez activo el usuario podrá identificar los autos que tiene más cerca, qué auto es, patente, cuánta nafta tiene, y dónde puede encontrarlo.

Una vez que el cliente eligió el auto puede reservarlo por el tiempo que necesite, acercarse al vehículo y abrirlo desde el celular, las llaves las encontrará en la guantera. El concepto es que el cliente use un auto por el tiempo que necesite (minutos, horas, días, semanas), cuando llegue el momento de devolución simplemente debe regresarlo al Keego Point, estacionarlo y cerrar el contrato, dejando las llaves en la guantera y cerrando el contrato desde la App. Todas las cocheras son 24/7 para tener una mayor flexibilidad y comodidad.

En Córdoba habrá Keego Points en el centro de la ciudad, en Nueva Córdoba, la Terminal de Ómnibus, zona norte y el aeropuerto.

-¿Cómo se controla el nivel del tanque de nafta, por ejemplo? Porque en lugares de alquiler convencionales se devuelve de la misma manera que uno alquiló -le preguntamos.
-Cuando el cliente reserva el auto siempre sabe exactamente el porcentaje de nafta que tiene el auto. Puede devolverlo con la misma cantidad y no tiene ningún costo, puede devolverlo con menos y se cobra la diferencia a precio de estación de servicio o puede devolverlo con más y se acredita a su cuenta la diferencia.

La app está disponible en App Store y en PlayStore.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.