Mercado Libre, clave en el sostén de 900.000 familias de la región (¿Marcos Galperín es el Carlos Slim de Argentina?)

Mercado Libre, la empresa mejor valuada de Latinoamérica (US$ 90.000 millones), presentó un estudio en el que midió el impacto de la compañía en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Cuando las economías se desmoronaban producto de la pandemia, ML generó 6 nuevos empleos por hora y se convirtió en el principal sustento económico para 900.000 familias en la región. “Si no fuera por ML, muchas pymes hubieran cerrado”, enfatizó su CEO y fundador, Marcos Galperín, en una presentación para la prensa vía Zoom de la que InfoNegocios participó.
 

Según un estudio elaborado junto a Euromonitor International, durante 2020 Mercado Libre generó 6 nuevos empleos por hora en el contexto de pandemia, se consolidó como principal sustento económico para cerca de 900.000 familias de Latinoamérica y el 84% de las 500.000 pymes de la región logró concretar ventas fuera de su ciudad y sumar nuevos clientes.

"En estos 18 meses, le permitimos a millones de personas continuar con sus tareas en medio de las restricciones. Si no hubiese estado la plataforma, muchas pymes habrían tenido que cerrar", aseguró Galperín.
 


Inclusión financiera y crecimiento del “e-retail”
El relevamiento también midió inclusión financiera: el 40% de las pymes recibió su primera oferta de crédito a través de Mercado Pago y 6 de cada 10 de los créditos otorgados en el período fueron utilizados para capital de trabajo (inventario, equipamiento, logística, empleo). 
 


Hasta diciembre de 2020 se otorgaron 1.7 millones de créditos a 550.000 vendedores por un monto promedio de US$ 325. Y atención a este dato: “Los cobros con tarjetas aumentaron los ingresos del 62% de los emprendedores, de los cuales más del 40% no tienen o no usan una cuenta bancaria. La mayoría de ellos cobraron con tarjetas por primera vez a través de las soluciones de Mercado Pago”, explicaron al presentar el informe.

"Este año el comercio electrónico cerrará en 10% del total de retail en la región, es un porcentaje bajo, pero ha ido creciendo sistemáticamente desde que empezamos y seguirá creciendo", concluyó Galperín.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.