Más movilidad “green”: Sunra desembarca en Córdoba con sus eléctricos (motos desde $ 180.000)

(Por Sofía Ulla) Ya habíamos escuchado que la empresa china de movilidad eléctrica había llegado al país, incluso a la provincia de Córdoba (Río Cuarto, Coronel Moldes), pero ahora le llegó el turno a la capital cordobesa. A un mes de la apertura, ya vendieron más de 12 unidades y van por más. Mirá.

Ubicados en Fernando Fader 4393, en el Cerro de las Rosas, el local de Sunra ofrece movilidad green y eléctrica para todos los gustos: motos, bicicletas, monopatines, y cuatriciclos (y mini cuatris y mini motos para niños).

Ignacio Bobadilla, dueño de IBTech (también “añadido” al local), y Jeremías Nafarrate son los encargados de llevar adelante la concesionaria oficial de Sunra en Córdoba.

En cuanto a las “estrellas” de la marca, cuentan con una amplia variedad de modelos, que varían dependiendo de la batería que se utilice (de gel o de litio), de la velocidad y de la autonomía de cada vehículo. 

Las velocidades van desde los 50 o 60 km/h en los modelos más básicos hasta los 100 km/h en los modelos más “pro”. En cuanto a la autonomía, la mayoría de los modelos tienen 60 km aproximadamente.

¿Las ventajas? Muchas. Entre ellas, no necesitan mantenimiento y el motor se encuentra integrado a la rueda trasera por lo que no tiene partes “sueltas”. Otro punto a favor es la carga: se enchufa a 220 como una PC o un celular. 

El aspecto “green” también es algo que resaltan desde la empresa: con la utilización de estos vehículos se cuida significativamente el medio ambiente.

Desde Sunra también ofrecen un servicio posventa que incluye ser distribuidores oficiales de los repuestos, un service gratuito a los 100 km, y la posibilidad de adquirir los accesorios (casco, por ejemplo).

¿Los precios?

Actualmente tienen 12 modelos de motos eléctricas a disposición, que van desde los $ 180.000 que es una scooter con batería de gel. 

Por el lado de los monopatines, van desde los $ 65.000 hasta los $ 100.000 y una bicicleta eléctrica “pro” que va a 60 km/h cuesta alrededor de $ 220.000. Los cuatris para los más chiquitos rondan los $ 88.000.

Un dato importante a tener en cuenta es que todos los modelos de motos están homologados, es decir, listos para patentar. Por lo que luego de realizado este trámite y con una licencia de conducir para motocicletas, es posible pasear por las calles cordobesas en motocicleta eléctrica. 

¿Expectativas? “En un mes vendimos alrededor de 12 unidades, de las cuales 8 son motos. Tenemos muchísimas consultas y vemos un pronóstico muy bueno”, cuenta Ignacio Bobadilla, uno de los socios de Sunra Córdoba.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.