Más allá de la hojarasca del traspaso, MM traza el perfil de sus primeros 100 días de gobierno

Hoy al mediodía Argentina empezará a caminar hacia un nuevo rumbo del que empezaremos a conocer detalles operativos a partir del discurso del Presidente Mauricio Macri ante una “reducida” Asamblea Legislativa.
Aunque no es del estilo de Macri hacer anuncio sorpresivos, lo que diga -y lo que omita- en este primer discurso permitirá empezar a conocer la orientación de los 100 primeros días claves. Mucho más previsible es lo que sucederá en la Provincia y la Ciudad donde las continuidades de proyectos dejan un panorama mucho más claro.

Cuando la novela del traspaso parecía haber llegado a su fin, ayer tuvo un “bonus track”. Tras la confirmación por parte del “jefe de los espías”, Oscar Parrilli, de que Cristina Fernández no concurriría a la asunción de Mauricio Macri, el bloque del FPV se plegó y decidió no concurrir a la asamblea que hoy será testigo de la asunción de Mauricio Macri.

El discurso que dará dentro de algunas horas el líder de Cambiemos será la noticia más relevante para los argentinos, a pesar de que los medios se empeñan en mostrar a bastones, bandas y marchas como lo verdaderamente fundamental.

Hoy también será el día en que asuma Juan Schiaretti la gobernación en Córdoba - lo hará a las 8.30 - y Ramón Javier Mestre como intendente de la Ciudad. Este último lo hará a las 7 en el CPC Argüello y bajo una aguda tensión con el gremio de empleados municipales, que realizan asambleas y paros encubiertos desde hace más de un mes.

Más allá de la hojarasca, momentos centrales en materia económica y política del país, la provincia y la ciudad comienzan hoy. La historia dirá.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.