Mario Cúneo no se rinde: en 45 días sale otra licitación para la Manzana del Banco de Córdoba

“No me resigno a que la manzana de mayor valor de la ciudad quede como un baldío para que estacionen los autos los empleados... en 45 días vamos a volver a hacer un llamado a licitación (por la Manzana del Banco de Córdoba) en las condiciones que permitan en ese momento las ordenanzas vigentes”, nos confía Mario Cúneo, presidente del Banco de Córdoba.
- Pero, ¿habrá interesados en la obra sin cocheras subterráneas?
- Sí, aún sin cocheras hay interesados. Además, creo que cambió bastante el clima de negocios y hay más empresas que ahora se pueden animar a esta obra que involucra unos U$S 120 millones.
El proyecto para refuncionalizar la Manzana del Banco de Córdoba (San Jerónimo, Ituzaingó, Entre Ríos y Rivadavia) es una iniciativa que Cúneo tomó como desafío personal y sobre la que logró un amplio consenso: se preservarán los edificios históricos y se construirán unos 80.000 m2 comerciales y habitacionales, incluyendo una nueva sede para el Banco de Córdoba.
El anterior llamado a mediados del año pasado fracasó por la normativa que impide la construcción de cocheras subterráneas en el predio, una instancia que podría salvarse en las próximas semanas y que -aún sin resolverse- no impedirá una nueva licitación. ¿Será ésta la vencida?
(Mirá algunas fotos de cómo está hoy la manzana más valiosa de la ciudad en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.