Marcando diferencias de estilo con los “K”, Schiaretti hizo guiños para Macri, Mestre y DLS

Tras jurar en la Unicameral, Juan Schiaretti dio un discurso breve que puso énfasis en el inicio de una etapa de diálogo y tolerancias. Confirmó que eliminará la tasa vial y culminará con el diferimiento del pago de jubilaciones, aunque no dio fechas. Anticipó que hoy firmará con Mestre un convenio para ampliar la red de cloacas de la Ciudad y dijo que ya trabaja con Macri en políticas conjuntas. Por si quedaban dudas del cambio de estilo, resumió: “Somos la expresión del peronismo republicano”. Además, habló de su salud.

Diálogo, tolerancia, cuidado de la democracia y defensa de los derecho humanos, esos son los ejes sobre los que construyó el primer discurso de su segundo mandato como gobernador.

Prometió que cumpliría “con todo” lo prometido en su campaña y vaticinó – tal como lo viene diciendo- que el contexto internacional y regional favorecerá al país. “Recorrí Argentina y el exterior y puedo confirmarles: no fue un slogan, el mundo quiere abrirle la puerta a la Argentina y a Córdoba”, dijo.

Buscando diferenciarse claramente del estilo del kirchnerismo –sobre todo del de Cristina Kirchner-, el mandatario hizo claras alusiones a una etapa de mayor respeto por las opiniones divergentes.

“Gobernaré siempre  sabiendo que no soy el dueño de la verdad absoluta”, aseguró y afirmó que su espacio político es "la expresión del peronismo republicano".

Elogios para De la Sota y Macri (hoy se reúne con Mestre)
Schiaretti
anunció en su discurso que hoy se reunirá con el intendente Ramón Mestre, que resasumió ayer (ver nota aparte) para firmar el llamado a licitación de las troncales cloacales para toda la ciudad de Córdoba y la ampliación de la planta de Bajo Grande

Además, se mostró cercano al nuevo Presidente, Mauricio Macri: "Estamos trabajando con en las políticas de Estado", adelantó y aseguró que con la Nación volverán las "relaciones maduras".
Al pasar, tambén tuvo un gesto con el exgobernador de Córdoba: “recibo de manos de mi amigo y compañero de ruta , José Manuel De la Sota, una Provincia ordenada”, expresó.

Salud y Derechos Humanos
Conocido su compromiso social, el gobernador rindió homenaje “a los compañeros desaparecidos que lucharon por nuestra Patria y a Sonia Torres". El tiro por elevación para quienes se acordaron tarde de los DDHH.

"Vengo a trabajar con la misma fortaleza que en la gestión anterior. Gracias a Dios salud no me fuerza, voluntad y salud ", expresó en clara alusión a los rumores que circularon durante la campaña.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).