Manantiales repite su historia (pero con mucha más tierra): Edisur lanza “El corazón de Manantiales II”

(Por Julieta Romanazzi) 100 hectáreas compuestas por 3.580 unidades forman parte de este proyecto, donde estará incluido un nuevo barrio: Abras de Manantiales, una urbanización con 670 lotes de 250, 300 y 360 m2 que irán desde US$ 28.000. Para Grupo Edisur el 2020 fue un buen año en términos de venta, y esperan para este año repetir los mismos números. 

Grupo Edisur busca seguir transformando el suroeste de la ciudad de Córdoba, y busca en Manantiales II replicar todo lo que se hizo en Manantiales I, desde las casonas y los edificios en altura, hasta los espacios comerciales.

Hoy el Grupo está avanzando con la planificación y obra de otras 100 hectáreas (lo que equivale a la misma superficie del barrio Nueva Córdoba), que formarán parte de “El corazón de Manantiales II”, denominación elegida ya que será el motor de toda la gran urbanización de Manantiales, según afirman desde Edisur.
 


En estas 100 hectáreas, ubicadas fuera de la Av. Circunvalación, se concentrarán 3.580 unidades en proyectos residenciales entre lotes, departamentos, casas, locales comerciales y oficinas. 14 hectáreas serán destinadas a espacios verdes y 10 a actividades educativas -como la instalación del colegio Adolfo Bioy Casares-, deportivas y culturales.

Abras de Manantiales
Este es el nombre de la urbanización Nº 17 en Manantiales, que estará compuesta por 670 lotes de 250, 300 y 360 m2, distribuidos en un total de 28 hectáreas. Un 10% de dichos lotes serán destinados a locales comerciales y oficinas, y el resto serán lotes residenciales (un 55%) y aptos dúplex (un 35%), que irán desde los US$ 28.000.

Con este nuevo barrio que llega a Manantiales II, y que se completará con 2 plazas y un club house, Grupo Edisur suma unos 6.900 lotes volcados al mercado, de los cuales más de 3.500 constituyeron 10 barrios.
 


Manantiales en un futuro: una ciudad más
Entre Manantiales I y II conforman alrededor de 1.100 hectáreas, y se estima que en cada una de ellas podrían habitar 120 personas, por lo que desde el Grupo afirman que la proyección de acá a 15 o 20 años, cuando esté consolidado Manantiales, podrían llegar a habitar allí más de 120.000 individuos, un equivalente a la población actual de Villa María.
 


Lo que fue el 2020 y lo que esperan del 2021 
Para Grupo Edisur el 2020 fue un año bueno en términos de venta, donde llegaron a vender $ 2.900 millones, un 30% más que en el 2019. “Nosotros calculamos que este año la venta va a ser similar a la del año pasado. El 2020 fue un 30% superior al 2019, pero hoy la venta no viene creciendo, pero sí manteniéndose”, comenta Fernando Reyna, uno de los socios gerentes de Grupo Edisur, quien además expresa en nombre de la empresa las esperanzas que tienen en la segunda mitad del año.

“Nosotros, a pesar de los momentos duros seguimos apostando en este país, y vamos a seguir apostando, somos tres locos, fanáticos, que vamos a seguir apostando”, resume Reyna

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.