Macri anunció ampliación del Taravella y un vuelo que unirá COR-ASU-MAD (sería vía Air Europa)

Durante su visita a Córdoba, y en medio de anuncios multimillonarios de obras para la provincia, el Presidente sorprendió con la novedad de un nuevo vuelo (con escala en Asunción de Paraguay) desde Córdoba a la capital española. Schiaretti dijo sobre la visita de Macri: “vino a romper el cepo institucional que pesaba sobre nuestra provincia”. Detalles de los anuncios, en nota completa.

“Nos tocó sufrir la discriminación. (Macri) Vino a Córdoba a romper el cepo institucional que pesaba sobre nuestra provincia”, dijo el gobernador Juan Schiaretti para derretir el hielo en la conferencia de prensa que compartió junto al Jefe de Estado luego de que ambos encabezaran la reunión de gabinete que se realizó ayer en El Panal.

Después que el gobernador puntualizara las obras en las que la Provincia recibirá apoyo (ver debajo), Macri respondió preguntas a los presentes.
Al ser consultado sobre la posibilidad de reiniciar vuelos a Río Cuarto, sostuvo que antes de eso pretende ampliar la pista del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella y activar un vuelo que una la ruta Córdoba-Asunción- Madrid.

Aunque no brindó más detalles, tres especialistas en aviación comercial consultados por este medio precisaron que Air Europa sería la opción más viable.

“Hoy esa ruta funciona bien pero Asunción no tiene suficiente masa crítica para asegurar una operación diaria. Sumarle la demanda de Córdoba sería conveniente para la empresa, para los cordobeses y también para los paraguayos. Ganan todos”, resumió uno de los consultados.

“Hay que pensar en una argentina federal desde donde distintos lugares nos podamos conectar al mundo sin pasar por Buenos Aires”, cerró Macri.

Obras viales, mejora por deuda de Central Pilar y viviendas
Schiaretti se encargó de puntualizar las obras que la Nación se comprometió a realizar en Córdoba, obras más de $ 23.000 millones en los próximos cuatro años, a saber:

OBRA PÚBLICA

    SIERRAS CHICAS. Nación se comprometió a desembolsar los 440 millones de pesos restantes del crédito que entregó a la Provincia, durante la anterior gestión, para reparar los daños ocasionados por las inundaciones de febrero de 2015 en las Sierras Chicas.
     CLOACAS. Nación financiará el 67 por ciento de las cloacas de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y San Francisco, que significa $1.911 millones. 

OBRAS HIDRICAS

    Nación contribuirá el 50 por ciento de las obras correspondientes a embalses de regulación en Sierras Chicas. Significa un aporte de 60 millones de pesos. También firmaron la voluntad de finalizar las presas Zelegua y Cortaderas así como las de la alta cuenca del Río Cuarto.

GASODUCTOS. Nación contribuirá al financiamiento del 33 por ciento de la obra de gasoductos troncales que pone en marcha la Provincia. La cifra que aportará es de $2.900 millones. Asimismo, el Gobierno Nacional autorizará a la Provincia a tomar financiamiento para la obra.

OBRAS VIALES

  • Autovía Ruta Nacional 9, tramo Jesús María-Totoral.
  • Autovía Ruta 19 San Francisco-Córdoba.
  • Cierre del Camino de las Altas Cumbre.
  • Ruta Nacional 8, autovía Río Cuarto – Holmberg.
  • Circunvalación Villa María.
  • Ruta Nacional 158, autovía Villa María-Río Cuarto y trabajos en Ruta Nacional 7.
  • Finalización de la autovía Córdoba – Río Cuarto.
  • Circunvalación de Córdoba.
  •  Variante Costa Azul camino hasta La Falda (alternativa a Ruta 38).

Nación aportará para estas obras $16.323 millones.

VIVIENDAS

Provincia y Nación trabajarán juntos en la construcción de viviendas. Se firmó un convenio por el cual la Nación ayudará a erradicar 500 ranchos y terminar con el Chagas en el norte cordobés. Se realizará la urbanización de 10 asentamientos irregulares, cinco en Capital y cinco en el interior. La Nación ayudará a realizar la infraestructura de lotes: serán cinco mil: cuatro mil en la ciudad de Córdoba y mil en el interior. La Nación va a invertir, sólo en este rubro, cerca de 2 mil millones de pesos en el corriente año.

EMPLEO. Nación ayudará a la Provincia en el desarrollo de sus programas de empleo que desarrollará la provincia.

INDUSTRIA Y AGRO. Córdoba ingresará al programa de parques industriales que tiene la Nación.

Las Pymes y el sector agropecuario accederán a las garantías para la obtención de créditos. Al igual que Córdoba, el gobierno nacional declarará la emergencia o desastre, según corresponda, en las zonas afectadas por las inundaciones.

COMUNICACIONES. Se firma un acuerdo marco entre Provincia y Nación para el tendido de la Red Federal de Fibra Óptica en suelo cordobés. Beneficiará a Córdoba en los servicios de conectividad internet y tecnología satelital ARSAT.

DESARROLLO SOCIAL. Se llegó a un acuerdo marco para trabajar sobre la primera infancia (salas cunas), adultos, mayores, violencia de género, prevención y asistencia de adicciones, protocolos de emergencia, etcétera.

TURISMO. Nación realizó aportes para la promoción de la temporada turística de verano.

SEGURIDAD. Macri destacó a Córdoba por ser la primera provincia en adherir la Emergencia Nacional de Seguridad. Además se firmó un convenio marco entre Provincia y Nación para la instrumentación de políticas de seguridad (Protocolo de detección de trata de personas; de femicidio, etc.).

REFORMA ELECTORAL. Se acordó trabajar juntos en mejorar la calidad institucional. La reforma política que está encarando el gobierno nacional pretende la creación de un organismo que no pertenezca al estado y que controle los procesos electorales. Además el uso de la Boleta Única.

Macri: “Córdoba debe ser el motor del país”
“Cercanía, positividad, pensar en el futuro”, esos fueron los vectores que, dijo Macri, deberán regir los nuevos bríos del país. “No más odios, enconos ni diferencias en el pasado. Hay mucha gente por incluir y hay que demostrar por qué este país tiene potencial. Córdoba debe ser el motor del país”, aseguró
En ese sentido, respaldó al intendente Ramón Mestre. Dijo que la capital provincial “es la segunda ciudad del país y que debe tener un ente que le permita contratar rápidamente” para realizar obras vitales. “Espero que el gremio entienda que es momento de poner el hombro, que entienda que Mestre fue votado por los cordobeses para tomar las decisioens que él entienda son mejores para la comunidad”, señaló.

Espíritu “brocheriano” (y mensaje al Papa Francisco)
“Siguiendo los valores del Cura Brochero, la cercanía es algo fundamental. Espero recorrer todas las provincias y espero que sean reuniones tan productivas como la de hoy”, respondió Macri ante la consulta de si las reuniones de gabinete iban a continuar más allá de la Ciudad de Buenos Aires.
Macri asistió esta mañana a un oficio religioso en memoria del beato cura José Gabriel Brochero, a quien el Papa Francisco ungirá santo, luego de haberle reconocido la realización de un segundo milagro. El mensaje del Presidente fue leído como una señal para que sea recibido por Francisco en las próximas semanas. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.