Macri acusa el golpe de los Panamá Papers y prepara baterías de medidas populares

En la misma semana en que se organiza un boicot a los súper por la suba de precios y se destapa la olla de los Papeles de Panamá, la banca social al esfuerzo parece reducirse.
El Gobierno tomó nota y lanzará en los próximos días la baja del IVA a alimentos y respaldará una “cruzada” de Defensa de la Competencia para controlar precios, confirmó a InfoNegocios Nicolás Massot. Detalles, en nota completa.

El politólogo Pablo Knopoff (Isonomía) teoriza: la visión de la política tiene que ver con cuestiones que impactan en el “metro cuadrado” más inmediato: el dólar, el empleo o la suba de precios. Desde Cambiemos, hasta ahora, justificaban las noticias difíciles de tragar (suba de tarifas) con la necesidad de un sinceramiento que diera sustentabilidad al sistema.

Pero la luna de miel parece agotarse casi sin más margen que los primeros 100 días iniciales.

"El Estado no puede permitir que la remarcación de precios siga haciendo crecer la pobreza", dijo Héctor Polino, titular de la ONG Consumidores Libres, una de las convocantes al boicot de mañana contra los supermercados e hipermercados.

Mauricio Macri tiene la misma preocupación. Los precios de los alimentos son claves para poner fin a la pobreza, el principal objetivo de su Gobierno, reiteró ayer al iniciar su breve discurso en la planta de Fiat.

De acuerdo a lo que confirmó el titular de la bancada de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, en los próximos días (sino horas) el gobierno lanzará un plan para eliminar el IVA a los alimentos “que beneficiará a casi 10 millones de habitantes”.

Si bien se excusó de dar detalles, si anticipó que el programa será “no para un grupo de productos” sino para “una canasta con un valor determinado” y que se accederá a ella a través del pago con tarjeta de débito o crédito.

“Esto beneficiará principalmente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Jubilados y Pensionados, Veteranos de Malvinas, entre otros” señaló y estimó que el grupo que gozará de estos descuentos sumará “casi 10 millones de personas”.

En paralelo, anticipó que el Presidente Macri dará un fuerte respaldo a Defensa de la Competencia para que se cumplan las normas vigentes en materia de precios. “Acá vamos a ponernos firmes, la decisión está tomada”, anticipó.  (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.