Los shoppings cordobeses reducen a la mitad su consumo de energía (más calor y a media luz)

Los shoppings cordobeses se sumaron al pedido de colaboración que la Epec solicita a las grandes superficies comerciales para amortiguar el impacto de la crisis energética. La mayoría de ellos ha tenido que resignar iluminación y restringir los aire acondicionados para bajar el consumo hasta en un 50%.
Así, Patio Olmos y Córdoba Shopping se han visto obligados a bajar considerablemente el aire acondicionado y las luces en las áreas comunes y le piden a los locatarios que hagan lo mismo en sus negocios.
Dinosaurio Mall, por su parte, apagó el aire acondicionado de todo el complejo -hotel incluido- para bajar a la mitad su consumo eléctrico. "Del 100% de la energía que consumimos, el 45% se la lleva el aire acondicionado, el 25% el frío alimenticio y el 30% la iluminación -detalla Ismael Rodríguez, gerente técnico de Grupo Dinosaurio-, por eso decidimos, en un esfuerzo conjunto con los locales y los cines del mall, apagar el aire y pasar de los 4.000 kW. que consumimos a 2.000 kW.
La excepción es Nuevocentro Shopping que asumió -a través de un grupo electrógeno propio- la generación de 6 horas diarias de la energía que consumen, para no quedarse a media luz y sin aire acondicionado. "Un shopping sin refrigeración no podría funcionar", justifica la acción José Roteda, gerente general del shopping.
Por el momento -y la crisis se monitorea día a día- estas medidas contribuyen al tenso equilibrio en que transcurrió la primera jornada de la semana, en parte con una "ayuda" del clima que no fue tan agobiante. Veremos si es suficiente para hoy martes y lo que resta de la semana...

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.