Los números de Melconian: “Al Central le quedan US$ 53 millones de reservas netas líquidas”

(Por Íñigo Biain) Los números que Carlos Melconian presentó ayer en reunión reservada para clientes de Balanz meten vértigo: las reservas netas del Banco Central estaban este lunes en US$ 53 millones. Los cuatro escenarios que ve si el gobierno es “obligado” a dar un salto en el esquema de devaluación progresiva.
 



El auditorio era calificado (hombres de finanzas, principalmente), así que Melconian subió un par de escalones el nivel técnico de su presentación, con abundantes gráficos plagados de números y curvas.

Por suerte, fue particularmente claro a la hora de plasmar su visión de qué escenarios se abren para los próximos meses.
 


¿Pasa o no pasa?
Primer dilema: el gobierno apuesta a cruzar el estrangulamiento de divisas hasta el año próximo con un ataque en pinzas. Frenó drásticamente la capacidad de comprar dólares de los particulares, sigue con el torniquete a los importadores y ahora va por un acuerdo con los exportadores para que liquiden ventas al exterior.

Quiere evitar un salto en la devaluación “controlada” que lleva a cabo para no dar otra vuelta de tuerca a la inflación y la pobreza. En esta mirada del gobierno, el tipo de cambio a $ 76 está bien y el paralelo a $ 140 está “overshooting”. Hay que dejar que el superávit comercial haga su trabajo de fortalecimiento de divisas y -si se abre el turismo- esa cuenta será favorable al país y no restará reservas.
 


Si logra pasar esta encrucijada, cree el economista expresidente del Banco Nación, logrará patear el problema macro para el año próximo o quizás para 2022, después de las elecciones de medio término.

Y si hay devaluación…
Si esta táctica del gobierno no logra calmar la caída de reservas, por más “rebusques” que intenten (convertir a dólares las tenencias en Yenes o vender bonos), para Melconian se abren cuatro escenarios tras un salto en el tipo de cambio:

a) Que la “corrección cambiaria” sea parte de la solución, como lo fue en 2002 tras “San Remes Lenicov” (el textual es de Melco).
b) Que ayude a descomprimir temporalmente la situación, como fue la devaluacion de Kicillof de 2014.
c) Que el movimiento complique aún más el panorama, como sucedió con Lorenzo Sigaut (que inició la debacle del mal programa económico de la Dictadura) y con las dos devaluaciones de Macri, 2018 y 2019, que “empiojaron” más el panorama.
d) Que abra las puertas de la catástrofe, como le ocurrió a Celestino Rodrigo en 1975 y a Alfonsín en 1989
 


Puesto a elegir, Melconian no ve un escenario a) y aunque no descarte un d), se inclina por un b) o un c).

“El factor político es clave -dice-; Cavallo mismo tuvo que admitir que el músculo político de Menem le permitió cosas que no logró con De la Rúa"

¿Conclusión?
Esta fue la filmina final.


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.