Los inmobiliarios de Córdoba no quieren "efecto contagio" por la comisión de alquileres (pero guardan una "bala de plata")

"Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar", dice el viejo refrán que los Corredores Públicos Inmobiliarios no quieren se cumpla en Córdoba. Es que la ley aprobada en CABA para que la comisión inmobiliaria en los alquileres corra a cargo del dueño podría generar un "efecto contagio".

Hay quienes piensan que debería pagarse mitad y mitad.

En una medida con amplio consenso político y social, la Legislatura porteña aprobó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta y, a partir de ahora, la comisión inmobiliaria por un contrato de alquiler vivienda no podrá superar el 4,15% del total del monto y deberá ser afrontada por el dueño de la propiedad.

"En Córdoba está la Ley Provincial 9445 promulgada en 2007 que regula la actividad inmobiliaria en toda la Provincia y pone en claro las reglas del juego entre inquilinos y propietarios", se atajan desde el CPCPI.

A diferencia de la ley aprobada ayer en CABA -analizan- en la Provincia de Córdoba, todo el sector inmobiliario tiene una estricta regulación a través de la Ley 9445 y que otorga la Matrícula CPI que administra el Colegio Profesional de Corredores Público Inmobiliarios, creado por la misma Ley.

Dicha normativa, en el Capítulo VII, Art. 24.- prevee que: “...los honorarios del Corredor Público Inmobiliario serán pactados libremente entre las partes y en caso de controversia será de aplicación la escala arancelaria dispuesta en la presente Ley” Y el inciso c) agrega que "Arrendamientos rurales y locaciones urbanas: cinco por ciento (5%) del monto del contrato a cargo del arrendatario o locatario".

En off the record, los inmobiliario cordobeses admiten que sus pares porteños hicieron uso y abuso de la situación de fortaleza contra inquilinos y que la ley aprobada ayer es el resultado de su poca habilidad negociadora.

Si bien el mejor escenario para el CPCPI es que el tema quede como está, saben que en un escenario electoral no sería raro que se impulse una medida similar en Córdoba.

"Quizás hay un punto de encuentro en pagar 50% y 50% la comisión entre ambas partes", dicen, anunciando de alguna manera la "bala de plata" que el sector tiene para evitar el mal mayor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.