Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica de InfoNegocios (gerentes - 35)

Ya veníamos pensando en una sección enfocada en las nuevas camadas de gerentes y emprendedores cuando, hacia finales del año pasado, una noticia nos preocupó: por primera vez la Bolsa de Comercio de Córdoba no iba a entregar su distinción a los Jóvenes Sobresalientes del Año porque no hubo suficiente cantidad de candidatos.
En efecto, el galardón que recibieron David Nalbandian (tenista), Rebeca Bortoletto (periodista), José Luis Utrera (artista plástico) y Edgardo Donato (emprendedor) por sólo nombrar algunos, quedó desierto en su versión 2009 y pensamos: ¿no hay futuro? ¿Qué nos está pasando que no vemos, identificados y postulamos a los jóvenes que van a tener que tomar -indefectiblemente- el timón de las más diversas actividades y responsabilidades? ¿Cómo podemos contribuir a abrir un mayor espacio a las nuevas camadas, a alentarlos y estimularlos para que no se queden con esta realidad tan argentina que nosotros -los mayorcitos- supimos construir?
Así nace Lo Que Viene, la nueva sección fotográfica que publicaremos a partir del próximo lunes 1 de marzo en el espacio que supo pertenecer a En Foco (2005, 2006), ¡Hay Equipo! (2007, 2008) y La Selección (2009).
Sólo podrán ser protagonistas de Lo Que Viene hombres y mujeres de negocios que reúnan dos requisitos: tener 35 años o menos (clase 1975 o posterior) y ser gerentes (o director, accionista) de una empresa relevante de Córdoba.
¿Tenés alguien en mente para postular a Lo Que Viene? Leé los capítulos en que dividimos la sección y aportá tu sugerencia en la “lupita” que lleva a ver nota completa.

- La intención de InfoNegocios es editar Lo Que Viene durante los calendarios editoriales 2010 y 2011, entre marzo y octubre. Cada mes haremos -como en años anteriores- una votación mensual y los Destacados de cada rubro serán distinguidos en nuestra gala de fin de año.

- Para 2010, este es el calendario de sectores en los que buscaremos Lo Que Viene:

Agencias de Publicidad y Consultoras
Real State (Constructoras, Desarrollistas, Inmobiliarias)
Comercios Minoristas
Industria Automotriz y Concesionarias
Bancos, Seguros y Finanzas
Salud y Bienestar
Alimentos y Bebidas
Gastronomía y Entretenimiento

- Y para 2011 pensamos abordar a estos sectores:

Industria y Agro
Turismo
Educación
Servicios
Transporte
IT
Emprendedores
Retail

Sugerencias en Comentar… ¡gracias!

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.