Llega una instancia que faltaba: la Cámara Argentina de Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MPM)

Gobiernos nacionales, provinciales y municipales saben que hablar de "favorecer a las pymes" es "políticamente correcto", pero sólo el 30% de las mipymes argentinas (que son el 98% del total de empresas) accede a algún tipo de beneficio o fomento. Para clarificar, transparentar y hacer más fluídos esos programas que ya existen (e influir en la creación de otros), llega MPM, una cámara que se está vertebrando en silencio desde Córdoba, con proyección de alcance nacional.
En un mes se presentará en sociedad.

Aunque prefiere ser uno más de los promotores, detrás de MPM está Enrique "Pacho" Umbert, un típico empresario pyme (Macroprint, Orbe) que incluso se animó a la función pública desde una secretaría específica, en tiempos de Jorge Lawson como ministro de Industria.

La idea del equipo que empuja la creación de MPM es trabajar en la asistencia a las mipymes en el acceso a programas de financiamiento y asistencia técnica, muchos de los cuales (dicen que son más de 100 en el país), nunca llegan a sus destinatarios por trabas, complejidades y "gestores".

Pero además, MPM (que será una asociación civil desde lo jurídico y funcionará como una cámara empresaria), pretende elaborar e impulsar políticas públicas favorables a su sector.

"Estamos en pañales, pero ya nacimos", explica con humor Federico Cena, posiblemente el Director Ejecutivo de MPM, aunque no sea correcto decirlo todavía.  "Estamos cerrando la redacción del estatuto, definiendo cuotas para los distintos tipos de socios y todos los detalles para recién ahí presentarnos en sociedad".

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.