Levy Yeyati: “Ya no estamos contando brotes verdes, estamos creciendo” (PIB +3% en 2017)

En diálogo con InfoNegocios, uno de los economistas más escuchados por Macri asegurá que la economía crecerá 3% y que la inflación estará apenas por encima del 20%. No obstante, también muestra preocupación por algunas variables que no despegan. Y opina por qué es mejor no esconder aumentos antes de las elecciones.

“La recuperación económica tiene dos aspectos: uno es el crecimiento y cómo se distribuye entre la población y por regiones y el otro es el empleo. Nos vamos a tener que acostumbrar a pensar en la posibilidad de tener crecimiento sin empleo, es decir que el desafío es crecer con empleo”, expresó el ex decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, fundador y CEO de Elypsis y que hoy forma parte del directorio del BICE, el Banco de Inversión y Comercio Exterior.

Para Levy la economía terminará creciendo cerca del 3% este año y eso dará un buen impulso para el año que viene. “Ya no estamos contando brotes verdes, estamos creciendo y era lo esperable”, resaltó.

Al mismo tiempo, enfatizó que el efecto arrastre permitirá “salir del ciclo bianual (NdR: el PIB sube un año y cae al siguiente) en el que estamos desde hace 6 o 7 años y eso empujará las inversiones; es una muy buena señal con vistas a los próximos 10 años”, sostuvo durante una nota en el marco del 10mo Coloquio Industrial de Córdoba organizado por la UIC.

Pero -aclara Yeyati- el crecimento del PIB resuelve uno de los problemas pero no el del empleo ni de la distribución del ingreso. “Hoy la economía y el empleo no crecen al mismo ritmo”, sintetizó.

No obstante, asegura que el salario real terminará siendo positivo este año ya que la inflación bajará , aunque no todo lo que se esperaba. “Estará ligeramente por arriba de 20%”, estimó.

En cuanto a la alta inflación de julio, le preguntamos si no era conveniente electoralmente para el gobierno postergar aumentos ahora para no dar malas noticias a poco de los comicios, tal como es costumbre en los políticos locales.

“Es una pregunta política. Si prorrogás todo, el día después de las elecciones tenés un grave problema en ese momento. Si esos aumentos tenés que darlos en cualquier caso, es especular con la elección. Yo te diría que es sano distribuir las medidas que tienen un costo político a lo largo del tiempo para no tener que darlas todas juntas y eventualmente, si hay que darlas todas juntas, no tener luego el temor de hacerlo y postergarlas indefinidamentes. Sino, acordate con lo que pasó con Cristina, que anunció el cepo -por falta de divisas- después de las elecciones y la sintonía fina de tarifas que nunca concretó”, ejemplificó. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.