Lejos de detener la fuga de lectores, el rediseño de La Voz aceleró la caída (negocio en crisis)

Malas noticias para el hombre del traje gris: el rediseño que Carlos Jornet impuso a La Voz -lejos de contener la fuga de lectores- aceleró la caída en las ventas de ejemplares del principal diario del interior del país.
Los números del IVC de diciembre pasado (el mes donde impactó de pleno el cambio de diseño de La Voz lanzado a fines de noviembre) muestran una caída del 5,4% en la cantidad de ejemplares vendidos en relación al mismo mes del año anterior, acelerando la merma en la cantidad de lectores a la versión impresa.
Así, a lo largo de los 30 días que se editaron diarios en diciembre, La Voz resignó 100.000 ejemplares con su nuevo ordenamiento gráfico (ver nota completa); tomando un valor promedio de $ 4 por ejemplar ($ 2,75 de lunes a viernes, pero $ 5,50 el domingo, día de mayor venta), la decisión de Jornet le está costando al diario del grupo Clarín unos $ 400.000 por mes, algo así como $ 5 millones al año.
Aunque los lectores protestaron a viva voz y se hicieron escuchar en los foros y hasta en el programa Juntos de Mario Pereyra, Jornet y equipo no quisieron dar marcha atrás con la nueva versión que alteró secciones y contenidos.
De todas formas sería injusto cargar todas las tintas sobre el nuevo diseño y sus estrategas: el diario local ya venía perdiendo lectores en su versión tradicional y sumando visitas al sitio web en una creciente tensión interna a la lógica del negocio editorial (ver nota completa).

- Ver cifras comparativas de IVC aquí.

- Negocio en crisis: La Voz del Interior recibe $ 95 de cada $ 100 de ingresos publicitarios (sin contar clasificados ni venta de ejemplares) de sus avisos en papel y sólo $ 5 por el sitio web. Pero poco a poco cada vez más lectores consumen información de La Voz.com.ar, abandonado los ejemplares impresos: estimaciones de mercado y algunas centrales de medios dicen que 35 de cada 100 lectores de La Voz sólo se conectan con el diario en la versión digital.

- Para emporar más las cosas, la publicidad on line es mucho más barata que las tarifas del papel y muchos anunciantes empiezan a volcar sus presupuestos a internet, generando el peor de los escenarios para los diarios: necesitan de los ingresos del papel para sostener sus estructuras de periodistas y -sobre todo- gerentes, pero los lectores y anunciantes se pasan a las versiones on line cuyos ingresos están muy lejos de poder solventar sus presupuestos generales.

- En este contexto de doble amenaza (menos lectores en el soporte más rentable y menos ingresos por publicidad en papel), La Voz juega ahora una carta obvia: sale a tratar de recuperar lectores regalando dinero con el “Cartonazo”, un juego de azar que tienta con $ 7.000 en premios. Quizás sería más inteligente revisar el rediseño y escuchar a los propios lectores.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.