Latam volvió a carretear por el Taravella (Partió ayer el primer vuelo de Córdoba-Chile y hoy Córdoba-Perú)

Latam reanudó sus vuelos regionales entre la provincia de Córdoba con Chile y Perú. El primer vuelo proveniente de Santiago de Chile aterrizó en la ciudad de Córdoba a las 19:03 y partió hacia Chile a las 19:55. Por su parte, el vuelo de Lima aterrizó esta madrugada en Córdoba a las 04:40 y despega hacia la capital peruana a las 06:20.
 

Javier Macías, gerente comercial de Latam Airlines en Argentina.

“Nos complace poder reanudar nuestra operación regional desde Córdoba, aterrizando el primer vuelo internacional en la provincia tras la habilitación del aeropuerto. Latam mantiene un fuerte compromiso con el mercado cordobés, favoreciendo las economías regionales y promoviendo el turismo desde y hacia la provincia. De esta manera, la compañía continuará aportando a la región una distintiva red de conexión con un servicio de excelencia y con los más altos estándares de seguridad”, dijo Javier Macías, gerente comercial de Latam Airlines en Argentina.
 


Por su parte, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, comentó: “Es muy importante para Córdoba recuperar los vuelos de Latam en nuestra conectividad internacional. Hablamos de una compañía aérea que siempre eligió Córdoba, dándonos la posibilidad de potenciar nuestro hub aéreo, incrementando el tráfico de pasajeros turísticos y comerciales, conectándonos con el mundo, con los vuelos a Lima y Santiago de Chile”.

“Córdoba está retomando el liderazgo aerocomercial en el interior del país con conexiones internacionales y esperamos que en el corto plazo se pueda seguir incrementando las frecuencias. El regreso de Latam es una gran noticia para Córdoba”, agregó Avilés.
 


Los vuelos desde y hacia Chile contarán con 3 frecuencias semanales, al igual que la operación desde y hacia Perú, serán operados con equipos Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros.

En este sentido, los cordobeses podrán conectar al mundo a través de dos de los centros de conexión más importantes de Latam en la región, accediendo así a más de 140 destinos internacionales en Latinoamérica, Europa, El Caribe y Estados Unidos. Córdoba es uno de los principales centros turísticos de Argentina, la variedad de destinos y su riqueza paisajística atraen a numerosos turistas de todo el mundo a disfrutar de su impronta cultural e histórica. 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.