Las 6 cosas que hay que saber del blanqueo (atenti argentinos con patrimonio negro en el exterior)

En el marco de un proyecto de ley de reparación de deudas previsionales y de reforma tributaria más amplia que la Nación envió hace pocas horas al Congreso, se destaca la oportunidad para los argentinos que tienen dinero y bienes negro en el exterior, que se calcula entre US$ 220.000 y US$ 400.000 millones. El especialista tributario José María Farré estudió a fondo la iniciativa y le contó a InfoNegocios cuáles son sus puntos más importantes.

El contador José María Farré explicó detalles del proyecto que ingresó en la madrugada del miércoles al Congreso Nacional.

En diálogo con InfoNegocios, el contador y especialista tributario José María Farré explicó cuáles son los puntos más destacados del nuevo régimen de blanqueo de moneda y bienes que los argentinos tienen en el exterior, a continuación, los tips más destacados:

1- No hay diferencia de alícuotas en el impuesto especial que deba pagarse. Se paga lo mismo por el blanqueo de bienes en el país que por bienes en el exterior. Sólo hay diferencias de alícuotas según sea fecha en que se “blanquee”. El proyecto estipula que si se acoge al blanqueo hasta el 31 de diciembre de este año, el impuesto será del 10%, y si la presentación es en el primer trimestre de 2017, la tasa será del 15%. La regularización de inmuebles en todos los casos pagará un impuesto del 5%.

2- Los que blanqueen podrán pagar la "penalidad"; con dos títulos: el Bonar X y el Global 17, pero a una alícuota del 12%.

3 - Quienes blanqueen tenencia de moneda nacional o extranjera en efectivo en el país, deben depositarla antes de 31 de octubre de este año y no pueden movilizar esos fondos durante 6 meses o hasta el 31 de marzo de 2017, lo que suceda más tarde.

4 - No pueden acogerse al blanqueo todos los funcionarios públicos nacionales desde el 1 de enero del 2010 a la fecha. El proyecto nombra puntualmente al Presidente, vice, ministros, embajadores y demás funcionarios de la administración federal (NdR: nada dice de funcionarios provinciales, municipales y contratistas del Estado, un tema que generó polémica por estos días).

5 - No pagarán tasas quienes blanqueen bienes por menos de $ 305.000 -el mínimo actual de bienes personales-, unos US$ 23.000 al tipo de cambio del 31 de diciembre. Los que lo hagan entre $ 305.001 y $ 800.000 pagarán 5% y los de más de $ 800.000, un 10%.

6- Pero quienes admitan tener dinero o bienes no declarados en el exterior y en el país no pagarán nada si los fondos blanqueados se destinan a adquirir un título público a tres años que no generará interés u otro a 6 años que tendrá "cupón"; (sin interés) durante los primeros dos años – en ambos casos intransferibles y no negociables.  (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.