Lanzan PPP + PPP Aprendiz: 15.000 puestos laborales para jóvenes (hasta $ 4.900 por 20 horas semanales)

La Provincia lanzó una nueva edición del programa de becas de trabajo para jóvenes de entre 16 y 24 años. Los formularios ya están disponibles aquí. La convocatoria estará vigente hasta el 29 de septiembre y en noviembre arranca el periodo laboral. Desde los inicios del Plan Primer Paso -en el año 2000 - se han registrado 150.000 jóvenes de los cuales un 40% quedaron trabajando en las empresas. El cronograma completo y qué requisitos necesitan las empresas para acceder al mismo, en la nota completa.

Las 15.000 nuevas oportunidades laborales que permitirán a los jóvenes acceder a su primera experiencia laboral serán financiadas por la Provincia -una inversión que demandará unos $50 millones mensuales, aproximadamente- mientras que otras 6.000 se sumarán a través de los programas de Empleo Joven del Ministerio de Trabajo de la Nación, cuyos requisitos son los mismos que los programas provinciales (se pueden ver acá).

Los beneficiarios del PPP recibirán un pago mensual de $ 3.500 mientras que los del PPP Aprendiz $ 4.000. Las empresas cofinancian parte del mismo: si tienen hasta 15 empleados deben pagar $ 650 por beneficiario; hasta 80 empleados $1.000 y si se trata de grandes empresas $ 1.200.

El año pasado fue el récord de demanda, con 67.000 pedidos, según confirmó a InfoNegocios Miguel Pedro Civallero, secretario de Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba. "Es difícil estimar cuántos tendremos este año pero creemos que será una cifra similar", explicó.

Este año el programa tendrá dos particularidades. La primera es que el formulario de inscripción será el mismo para ambos programas. Los postulantes que estén escolarizados o realizando un curso de oficio serán inscriptos en el Programa Primer Paso Aprendiz y los que no lo estén en el Programa Primer Paso.

La segunda particularidad es que los programas lanzados ayer serán compatibles con el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) de ANSES, prácticas o pasantías rentadas y no rentadas de estudiantes secundarios, terciarios o universitarios, y con becas académicas. Es decir que si un joven tiene hoy el Progresar ($ 900 al mes) puede sumarlos a los $ 3.500 o $ 4000 de los planes locales.

¿Cuántos beneficiarios puede incorporar una empresa o empleador privado?

La cantidad depende del tamaño de su plantilla:

  • Hasta 10 empleados registrados: 1 beneficiario.
  • De 11 a 20 empleados registrados: 1 beneficiario.
  • Más de 20 empleados registrados en AFIP: 5% de beneficiarios sobre su planta de personal.
  • Monotributistas sin empleados registrados de localidades con menos de 5 mil habitantes del Noroeste de Córdoba: 1 beneficiario.

Cronograma

  • Período de inscripción: 22 de agosto al 29 de septiembre de 2017.
  • Período de revisión y cruces de bases de datos: 1 al 20 de octubre de 2017.
  • Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 24 de octubre de 2017.
  • Publicación del cupo asignado para el PPP y PPP Aprendiz, el que será proporcional a la cantidad de postulantes aptos de cada uno de los Programas: 24 de octubre de 2017.
  • Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de octubre de 2017.
  • Publicación en la web de sorteados: 26 de octubre de 2017.
  • Inicio de la práctica laboral: a partir del 1 de noviembre de 2017, previa presentación de las planillas de horarios por parte de las empresas o empleadores privados.

Vale aclarar que el formulario de inscripción como los marcos legales ya están disponibles en la página de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (empleo.cba.gov.ar), como así también en las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, los Centros de Desarrollo Regional (CEDER), la Agencia Córdoba Joven y municipios y comunas. El mismo podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, y también se podrán remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.