La tendencia Escape Room desembarca en Córdoba de la mano de Juegos Mentales (¿la conocías?)

La categoría “Escape Room” nació en una empresa japonesa aplicada a la formación de equipos y luego se transformó en una actividad lúdica. Danil Tchapovski jugó en Rusia, se fascinó y lo implementó a Buenos Aires hace dos años. Hoy Juegos Mentales tiene 5 sucursales -3 propias y 2 franquicias- en San Telmo, Palermo, Recoleta y Montevideo (Uruguay). Hacia fin de año llegan Rosario y a nuestra ciudad. ¿Te gustaría jugar? Seguí las instrucciones.

Danil Tchapovski (al frente), creador de Juegos Mentales.

“La idea nace de una experiencia propia. Me dedicaba a otra cosa y viajaba bastante. Probé la experiencia en Moscú y me encantó. Cuando volví del viaje se me ocurrió probarlo en Buenos Aires porque no existía” cuenta en su oficina de San Telmo -donde recibió a InfoNegocios- Danil Tchapovski, creador de Juegos Mentales.

Así abrieron dos salas (juegos) en San Telmo. “No iba nadie, estuvimos dos meses, no funcionaba el negocio” relata Tchapovski. Hasta que la conocieron a Mariela Blanco (quien está cargo de prensa) salieron en La Nación “y a partir de ese día se puede decir que oficialmente empezamos a trabajar: se nos colgó el servidor, recibíamos 1.000 reservas por hora, era un caos total” agrega emocionado.

Actualmente tienen dos locales propios en San Telmo (con 6 juegos) y uno en Recoleta que inaugura esta semana, una franquicia en Palermo (con 2 juegos) y otra en Montevideo (con 3 juegos). Abren de miércoles a lunes -los martes hacen mantenimiento- de 12:00 a 00:30. Alrededor de 10.000 jugadores por mes pasan por todos los locales.

Cerca de fin de año se instalan en Córdoba de la mano de un franquiciado santafecino -que también abrirá una sucursal en Rosario-. Por ahora están buscando espacio en Nueva Córdoba y el centro. A su vez hay muchos interesados y están analizando abrir más de uno ya que tienen aproximadamente 10 consultas por día de cordobeses que preguntan por Juegos Mentales.

El valor de la franquicia para Capital Federal y Gran Buenos Aires con llave en mano y tres juegos es de $ 2 millones. Para las provincias ofrecen un formato de tres juegos (pero sin la obra) por un valor de $ 1.450.000. El tiempo de recuperación de la inversión está contemplado entre los 8 y 12 meses de acuerdo al lugar

Con la mente en el juego
¿En qué consiste? Te encierran en una sala, que puede tener dos o más habitaciones, y el objetivo es salir antes que se cumpla la hora. Para eso tenés que usar la cabeza, buscar pistas y encontrar la manera de abrir la siguiente puerta.  

Los juegos nacen de una idea que viene de un libro, película, dibujo animado o juego virtual. Para ello Juegos Mentales tiene un equipo fijo y otro de freelancers que escriben los guiones de las historias que luego se ponen en práctica. Las salas se ambientan de acuerdo a cada historia. En este momento, por ejemplo, tiene los siguientes juegos: Hospital Psiquiátrico, Robo al Museo, Área 51, Conspiración, Cabaña Pirata, La Tumba del Faraón, Crímenes del Tiempo, 7 Pecados, Experiencia Da Vinci y Titanic.

Pueden participar de la experiencia entre 2 a 5 personas. El valor por juego es de $ 699 y $ 899 (la variación es según el horario). (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.