La norteamericana Arris arma las valijas y cierra su centro de desarrollo de Córdoba

Desde esta semana, la firma de tecnología de entretenimiento y comunicaciones canceló los contratos a terceros y en paralelo implementó un plan para el cierre definitivo de sus oficinas en el Ecipsa Tower. Hace 8 meses, en una entrevista con InfoNegocios, el Producto Manager de la firma en Córdoba había dicho que el sector tenía mucho para crecer.

Arris

“El sector está en claro crecimiento, a los pasos que lo permitan los recursos humanos. Córdoba sigue siendo una plaza apetecible”, opinaba Diego Rubio, el Nº 1 de Arris en Córdoba, en esta nota.

Sin embargo, ayer, consultado sobre el cierre de la firma en nuestra ciudad, Rubio prefirió no opinar y pidió enviar un correo electrónico al área de Comunicación de la compañía. Desde la agencia contratada para prestar tal servicio, enviaron a InfoNegocios el siguiente comunicado:

"Nuestro negocio de Sistemas de Video está redefiniendo su foco en sintonía con la migración global de los proveedores de servicios al delivery IP/Over the Top para poder responder a la demanda de los consumidores de cada vez más videos en cada vez más pantallas. Como parte de ese proceso, estamos transformando nuestro portfolio tradicional en una solución nueva que incluya IP y Over the Top. Esta transición implicará una redefinición de nuestra estrategia general y, desafortunadamente, un reenfoque hacia otras áreas y propuestas.

En este contexto, lamentamos mucho tener que cerrar el centro de desarrollo de software en Córdoba, Argentina, y esperamos tener una transición lo más ordenada y fluida posible a completarse para Abril de 2016".

De esta manera se confirmó que la empresa activó un plan para el cierre progresivo de sus oficinas locales

El sitio especializado Multichannel News informa que Arris está en proceso de recorte de 10% de su plantilla en el mundo (unos 800 empleados). El cierre de su centro en Córdoba afectaría a entre 50 y 60 empleados.

Desde el gobierno de Córdoba estaban al tanto del cierre, que -no obstante- causó sorpresa entre las autoridades. Desde la Provincia aseguraron que los puestos de trabajo serán absorbidos por el mercado, dada la necesidad de mano de obra especializada que tiene el sector.

Arris realiza en Córdoba básicamente innovaciones que combinan hardware, software y servicios a través de la nube. (GL).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.