La cordobesa Conizza produce 30.000 conos de pizza por mes (y quiere llegar a los 100.000)

Vio el producto en un viaje a París y volvió decidido a apostar por él en el mercado cordobés. Así nació Conizza, una fábrica de 150 m2 ubicada en barrio Villa Cabrera que produce -con maquinaria desarrollada y patentada por ellos mismos- alrededor de 30.000 conos de pizza (algo así como un cucurucho de pizza) mensuales y es proveedor del Il Panino, Sheraton y Holiday Inn.
“Desde hace un mes somos proveedores del Sheraton y del Holiday, en el área de eventos; ellos nos consumen unos 2.000 `conos copetín´ por mes cada uno, y la gente de Il Panino nos compra para ponerle su marca y comercializarlo en el Nuevocentro Shopping”, cuenta Juan Cámara, socio gerente de Conizza.
Pero el proyecto es mucho más amplio: para el 2010 la idea es abrir locales para vender sus tres tipos de conos y anexarles empanadas artesanales, que también fabrican allí.
En este sentido Conizza desarrolló su modelo de franquicia y ya tiene varios interesados, entre ellos un local que abrirá en julio por la zona de Estrada y Buenos Aires (muy cerquita de Good Bar).
“Además, a fin de año queremos mudarnos a una fábrica más grande, porque la intención es cerrar el año con una producción de 100.000 conos por mes”, finaliza.
(Costos y amortización de las franquicias, variedades y precios de estos conos de pizza en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Franquicias

- Conizza Express
: el modelo apunta a locales bien al paso, de 20 a 40 metros cuadrados -similares a los locales de Pancho Villa- y ubicados en lugares estratégicos donde haya mucha afluencia de gente. Costo: S 80.000.
- Conizza: locales de 60 metros cuadrados en adelante, tipo bar, con mesas y sillas a los que también se les anexarán empanadas artesanales y cafetería. Costo: S 120.000 aproximadamente.

- Amortización: Los tiempos de amortización de la inversión están estimados entre 12 y 15 meses, aunque depende de la ubicación donde se instalen los locales. “Nosotros apuntamos a Nueva Córdoba, al centro o a los shoppings, por la concentración de personas”, explica Cámara.

- Tipo de Conos
- Copetín (sólo para eventos): $ 3 cada uno (mínimo 100 unidades).
- Mediano: $ 8
- Grande $ 10.

- Variedades: actualmente tenemos tres variedades (cono muzzarella, cono muzzarella con jamón y cono capresse) pero la idea es sumar tres más en un par de meses y llegar a fin de año con las 12 variedades que ya tenemos desarrolladas.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.