IPLAN vuelve al ruedo: llega con Internet de 100Mega (o más) a Córdoba y se diversifica

Desde hace un tiempo (¿3 años?) que no se sabía mucho de la compañía de IT en nuestra ciudad. Las últimas noticias habían sido un recambio en su managment que se enfocó en mayor eficiencia. Ayer realizó anuncios con eje en una inversión de US$ 1,1 M para una moderna red de fibra óptica que tendrá foco en las Pymes. Además, ampliará sus servicios de conectividad y otros (Data Center, Cloud) renovando sus asociaciones con gigantes como Google y cerrando otras nuevas con Microsoft o Amazon. Otros detalles revelados por su gerente general, Damian Maldini, en nota completa.

"Lo que estamos haciendo es invertir en nuestra infraestructura, modernizarla para el año próximo seamos una empresa más integral de telecomunicaciones. Vamos a darle a la red que ya teníamos en Córdoba una que pueda transportar internet de súper alta velocidad, brindando un servicio con diferentes velocidades de 10 Mbps, 50 Mbps, 100 Mbps o hasta un Giga".

Así resume el propio Maldini el motivo del encuentro con la prensa local, algo demorado en su inicio por las demoras en las conexiones aéreas desde Buenos Aires.

Este joven oriundo de Lanús -pero hincha de Boca- gerencia una empresa que este año realizará ventas por unos $ 1.000 millones, tiene 15.000 clientes (10% en Córdoba) y que entiende que el negocio ha cambiado radicalmente desde que comenzaron, allá por 1999.

"Nosotros proveemos conectividad, también somos una empresa de IT, proveemos servicios de Cloud y de Data Center. Lo hacemos con dos divisiones: una para Pymes (tienen 20% del mercado) y otra para grandes empresas (Tarjeta Naranja, por caso) y tenemos productos propios o somos partners de firmas como Google y vamos camino a serlo de Amazon y Microsoft. Nos estamos preparando para ser un jugador de punta a punta", expresa. Quizás su pasado en el club granate -jugó allí hasta la 4ª división- expliquen el uso de esa metáfora futbolística.

Sin embargo, para este año el objetivo es la infraestructura (al fin y al cabo el 70% de su facturación proviene de la conectividad) y por eso lanzarán en Córdoba un trabajo de implementación y mejora de red incorporando tecnología GPON (Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit).

"Vamos a llegar con un pelo de fibra óptica a la puerta de la empresa que nos contrate, eso es un hecho", asegura al ser consultado sobre la capilaridad de la red. "Por ahora el foco siguen siendo las empresas, en especial las pymes y no nos metemos directamente con los usuarios residenciales, pero el año próximo vamos a dar ese paso", aseguró ayer en el evento que organizó 7 Hábitos en un restaurante del Cerro.

¿Costos? Una internet de 50 Mbps arrancará en $500 con precio promocional. "Por ahí no sólo van datos, telefonía, central telefónica con enlace a móviles. Con esa conectividad -que es real- seremos un jugador que hará ruido", finaliza Maldini, que hasta apellido de jugador de fútbol tiene. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.