Inviu, la investtech de Galicia, hace alianza con Ceibo Gestión en Córdoba (busca multiplicar su cartera de inversores)

Con la convicción de que la tecnología tiene el poder de evolucionar la manera en la que invertimos, Inviu y Ceibo Gestión hicieron alianza en Córdoba. La noticia se dio a conocer en una reunión distendida en la que el CEO de Inviu, Ignacio Sagues, y el CEO de Ceibo, Lucas Carmona, junto a especialistas de ambas compañías, dieron su parecer sobre el futuro de la economía hasta las elecciones de noviembre. Conocé los planes de estas empresas tras esta alianza.  
 

Inviu tiene en Córdoba 10 asesores financieros asociados (y 200 en el país). La investtech tiene una cartera actual de 7.000 cuentas activas. “Estamos creciendo y desde hace un mes venimos en un ritmo sostenido de 250 cuentas diarias en el país. Nosotros somos una empresa de tecnología que da servicios financieros a los clientes y les damos una nueva oportunidad a través de esta plataforma”, explica Ignacio Sagues, CEO de Inviu.
 


En Córdoba, Ceibo Gestión es uno de sus socios estratégicos con una cartera de 50 inversores que pretenden hacer crecer. “Uno de nuestros objetivos es romper con los mitos de las inversiones financieras”, adelanta Carmona.

La diversificación, una herramienta para terminar con uno de los mitos: la timba
“Lo que buscamos es combatir algunos mitos en torno a las inversiones. Uno es que es una timba y lo que uno busca diversificando es ir en contra de la concentración y, por lo tanto, bajar riesgos. Creemos en una cartera de muchos tipos de activos (acciones, bonos, alguna moneda) y de esa manera que el patrimonio vaya creciendo”, dice Ignacio Sagues.

Otro mito tiene que ver con el monto de inversión. “Uno puede arrancar desde los $ 10.000, no hace falta que sean millones. Y la tecnología ayuda muchísimo”.
 


IN: ¿En qué activo invierte más la gente?
LC
: "En vistas a la coyuntura, a las últimas elecciones, muchos clientes buscaron dolarizarse a través de dólar bolsa, de dólar MEP. Ese fue el activo por excelencia. Hay otros que ya están calzados con activos a más largo plazo que no se movieron. Esa fue nuestra percepción". 
IS: "Para los clientes que mantienen su patrimonio en Argentina hay una parte muy importante de dolarización pura y dura a través de la operación de dólar MEP, la que nosotros le ofrecemos muy muy simple: con solo apretar dos botones accedes a tu compra. Y después hay una parte de CEDEARs que es la posibilidad de tener exposición a empresas de primer mundo como Apple, Amazon o Google. Y ya para la gente que tiene su dinero en el exterior, portafolios más diversificados".
 


¿Qué hacer y qué no hacer hasta noviembre?

  • “El dólar oficial va a seguir planchado hasta las elecciones con creciente intervención del BCRA”, explicó Diego Martínez Burzaco, economista de Inviu.
  • “Después de las elecciones el tipo de cambio no se va a atrasar más”, continuó Burzaco.
  • “Hasta noviembre la tasa fija es un regalo para financiamiento”, siguió.
  • “Diversificación, siempre”.
     

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.