Invertirán $ 640 millones en una megagranja de 5.000 cerdos en Noetinger (impacto en todo el sudeste cordobés)

El proyecto lo presentó la santafesina BLD. La construcción comenzará en abril y estará operando a principios de 2018. El proyecto incluye, además, 25 puntos de engorde en la zona y generación de energías renovables. Creará medio centenar de empleos. El intendente de la localidad dijo que el anuncio atraerá más inversiones del rubro. Detalles, a continuación.

InfoNegocios habló Ángel Bevilacqua (UpC), el intendente de la pequeña localidad cordobesa de Noetinger, ubicada a 250 kilómetros de la capital provincial.

El mandatario brindó detalles sobre la millonaria inversión anunciada por la firma BLD, que ya había tenido un intento de desembarcar en esa zona -en Leones- hace algunos años cuando intentó armar una planta de biocombustible con Porta Hnos., iniciativa que quedó trunca por falta de financiamiento.

-¿Qué características tiene la instalación?
Se trata de una granja porcina de 5.000 madres y 25 puntos de engorde en los alrededores constituyen la inversión en el rubro más importante en la historia de la provincia. Estará en un campo de 500 hectáreas a unos 5.000 metros de Noetinger y los primeros trabajos comenzarían en abril o mayo y empezaría a funcionar a principios de 2018.

-¿Quiénes son los inversores y a qué monto asciende el proyecto total?
Lo encara la empresa de Rosario BLD, con experiencia en el sector agropecuario, pero será la primera experiencia en industria porcina. En un principio la inversión -que será con recursos propios- rondará los US$ 14 millones pero en total ascenderá a US$ 40 millones.

- ¿Cuántos empleos generará en la zona?
Estiman que alrededor de 40 directos más otros más indirectos que impactan en rubros como el transporte, el engorde. Es bueno para el pueblo porque diversificamos un poco más, nosotros estamos muy metidos en lo industrial, en las agromáquinas. Esto nos amplía el panorama.

- ¿Esto puede atraer otras inversiones relacionadas?
Sin dudas. No hay un frigorificos para esa cantidad de madres, tampoco una fábrica de balanceados. Ya están perfilándose proyectos en ese sentido porque además en la zona donde se instalará la granja pasa el gasoducto que permitirá industrializar.

- ¿Qué facilidades ofreció el Estado (en todos sus niveles) para esta iniciativa?
No hubo pedido de créditos, pero nosotros, la Provincia y la Nación brindamos el asesoramiento y acompañamiento con todas las líneas del Estado: habilitaciones, por ejemplo.

- En ese sentido supongo que se habló del impacto ambiental: ¿el proyecto considera la reutilización de residuos pecuarios?
Dentro del proyecto se incluye la construcción de biodigestores para generar energía, en principio para uso propio. Pero además se prevé una planta de tratamiento en una zona de monte que no se tocará. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.