Inverco hace punta en edificios de departamentos “sin niños” (el primero, Avellaneda Inn Red)

El concepto puede sonar antipático, pero lo cierto es que responde a una necesidad del mercado: jóvenes -en su mayoría profesionales- sin hijos que quieren vivir en un lugar donde puedan desarrollar sus actividades -muchos de ellos “llevan trabajo a casa”- sin las molestias que supone la convivencia con niños, en especial si son pequeños. A ellos apuntan los edificios Avellaneda Inn Red (las primeras unidades se entregan en junio) y Blue (en ejecución), desarrollados por la constructora Inverco.
Y al parecer el análisis fue acertado. En el primero de los casos, de las 44 unidades disponibles sólo quedan seis, y en el segundo ya llevan vendidos seis departamentos. ¿Los atractivos? Ubicación (Avellaneda al 300, a pocas cuadras del centro), detalles y terminaciones de jerarquía, equipamiento acorde a los últimos desarrollos tecnológicos, y la garantía de no ser despertado a media noche por ruidos molestos.
- ¿Cómo les aseguran a los futuros propietarios que no habrá niños en el edificio?, preguntamos.
- Las características del proyecto actúan como un primer filtro, pero también, como administradores del edificio, tenemos en nuestras manos la posibilidad de seleccionar el perfil de propietario que mejor se amolden a este estilo -explica Sebastián Carranza, presidente de Inverco-; además estamos estudiando de qué manera lo podemos implementar en el Reglamento de Copropiedad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.