Hausler invirtió $ 10 millones para abrir sus primeras 1.372 cajas de seguridad en Córdoba

Se las ve y siente como inexpugnables.  50 cámaras de seguridad, paredes de concreto, vidrios anti-FAL y -sobre todo- rigurosos protocolos de seguridad blindan el acceso a las 1.372 cajas de seguridad que Hausler abrió en el flamante complejo Vistalba Mall.
Cuánto cuestan y a quiénes apuntan.

Hausler busca diferenciarse de la oferta bancaria.
Cuentan con estrictos protocolos de seguridad.
Todos los datos del cliente están encriptados y no pueden ser hackeados.

Juan Piantoni tiene pasado de Citibank y sabe qué ofrecen y qué carencias tienen las cajas de seguridad bancarias.  Por eso busca diferenciar la oferta de Hausler en servicios y flexibilidades que los bancos no pueden, no saben o no quieren ofrecer.

Junto a sus socios locales Gerardo Kainer y Matías Jalil, Piantoni abrió ayer a la prensa la bóveda y todo el sistema que Hausler ofrecerá a partir de una semanas y que -inexorablemente- no se podrá volver a visitar.

Estrictos protocolos de seguridad, varios controles de huella dactilar y uno final que incluye reconocimiento facial se van sucediendo hasta ingresar a los cuatro tipos de cajas disponibles (chica, mediana, grande y extragrande), cuyo alquiler mensual arranca en los $ 500.

Montar la sucursal de Córdoba demandó $ 10 millones y es la tercera de la empresa que aspira a sumar entre dos y tres locales más por año entre Buenos Aires y las principales ciudades del país.

Contando la oferta disponible en Capital Federal, Pilar (Buenos Aires) y ahora Córdoba, Hausler sumará unos 11.000 cofres, lo que equivaldría a una pequeña parte del total de entre 700.000 y 1.000.000 de cajas de seguridad que estarían disponibles en Argentina, fundamentalmente como servicio de los bancos.

Precisamente, Hausler apuesta a diferenciarse de la oferta bancaria y entiende que hay mucho camino por recorrer: en EE.UU., por ejemplo, la mitad de la oferta corresponde a cofres de seguridad no bancarios.

“Es muy diverso el público y las cosas que la gente resguarda en este tipo de cofres -explica Piantoni-; uno piensa en dinero, pero hay papeles importantes, fotos, memorias tipo flash y hasta cenizas de familiares”.

Conscientes que venden seguridad y confianza, Hausler se rodeó de aliados estratégicos: Allianz, como compañía aseguradora, Marsh y a AP Security, especialistas en Seguridad Bancaria y Prosegur, empresa reconocida de servicios integrales de seguridad.

Algunas de las características del servicio de cajas de Hausler:

Contratación por periodos flexibles. Permite la contratación por periodos cortos, oferta no habitual en los Bancos.

Todos los datos del cliente están encriptados (no pueden ser “hackeados”) para una mayor seguridad y confidencialidad. Cada caja está relacionada con una huella digital y los datos biométricos del rostro del cliente, no con su nombre o documento.

Horarios extendidos de operación, de 8.30 a 17.30 de lunes a viernes y sábados de 9 a 13hs., esto es, más del doble de horas de operación respecto a los bancos.

Salas de espera individuales que aseguran una mayor privacidad.

Salas de escritura y transacciones exclusivas para los clientes para facilitar sus operaciones inmobiliarias o de cualquier otro tipo que requieran de un ambiente seguro y confortable.

Seguro provisto por Allianz, empresa líder en el mundo. Con posibilidad de duplicar la cobertura ofrecida por los bancos (de 50 a 100 mil dólares).

Seguridad física que excede las exigencias vigentes del BCRA. Personal de seguridad in-situ las 24hs. además de la más avanzada tecnología en Circuitos Cerrados de TV (CCTV), monitoreo remoto, alarmas y sensores.

Servicio de aviso de visita a la caja de seguridad. El titular recibirá, vía email, un aviso de que un “autorizado” entró a la bóveda.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).