Gustavo Santos: “quiero ser el ministro de la conectividad” (cree que se dará la llegada de Norwegian a Córdoba)

“Ya no corremos más a las líneas aéreas, ahora les rezamos para que vengan al nuestro, el país más austral del mundo”, resumió -con un toque de poesía- el ministro de Turismo Gustavo Santos ayer, en la primera llegada del Airbus 330-200 desde Madrid, previa escala en Asunción. Llega al país Ethiopian Airlines (conexión a toda África) y confirma interés de Norwegian para establecerse en Córdoba.

El primer vuelo de Air Europa MAD-ASU-COR entusiasma: 92% de ocupación en el tramo desde España (aunque a Córdoba llegaron unos 120 pax, menos de la mitad de los 299 asientos que ofrece la máquina que operará la ruta 4 veces por semana).

Richard Clark, subdirector comercial de Air Europa explicó en rueda de prensa que espera una ocupación promedio entre 80 y 85%, ofreciendo a los europeos distribución desde Córdoba (vía código compartido con Aerolíneas Argentinas) a El Calafate, Salta o Ushuaia, entre otros varios destinos que conectan desde nuestra ciudad.

En sentido inverso, Air Europa ofrece vuelos a 11 destinos en otros países de Europa con conexión desde Barajas y 12 ciudades dentro de la península ibérica.

Gustavo Santos fue señalado en los discursos (junto a Carlos Belda, director de Air Europa en Argentina) como el artífice de esta nueva ruta desde Córdoba. “Sin conectividad no hay desarrollo”, subrayó el ministro cordobés.

En ese contexto -y en diálogo con InfoNegocios- Santos se mostró confiado en la llegada de Ethiopian Airlines (que abriría 30 destinos en África desde Ezeiza) y de Norwegian (con un hub en Córdoba para operar en Argentina vuelos directos a su sede en Oslo y decenas de conexiones en su modelo de bajo costo).

Detalles de horarios y conexiones
De acuerdo a la programación prevista, serán cuatro frecuencias semanales, los lunes, martes, jueves y sábados, con Airbus 330-200, con capacidad para 275 pasajeros en clase Turista y 24 en clase Business.

Los vuelos saldrán de Madrid a las 23.45 para tocar tierra en Asunción a las 8.15, hora local. A las 9.45 horas despegarán hacia Córdoba donde aterrizarán a las 11.30. Para el vuelo de regreso, el avión saldrá del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, a las 16.50h para llegar a Asunción a las 18.20h, e iniciar el vuelo de regreso a Madrid a las 20.20h, donde está previsto que aterrice a las 11.45 horas del día siguiente.

Como ya ocurre con el vuelo diario que la compañía ofrece entre Buenos Aires y Madrid, los pasajeros procedentes de Córdoba contarán también con excelente conectividad, a través del hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el resto de España y destinos europeos a los que vuela la compañía como Londres, Milán, Roma, Ámsterdam, Bruselas, París, Frankfurt, Múnich, Lisboa, Oporto, Tel Aviv y Zúrich y los 21 nuevos destinos incorporados el pasado año gracias a la ampliación o a la firma de nuevas alianzas de código compartido.

Air Europa, miembro de la alianza SkyTeam, ratifica con este nuevo destino su expansión en Sudamérica, que incluyó además de Córdoba la apertura el último viernes de la ruta a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. Además de estos dos nuevos destinos, la aerolínea conecta Madrid con Caracas, Bogotá, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, San Pablo, Montevideo, Asunción y Buenos Aires. En lo que respecta al tráfico de pasajeros Sudamérica-Europa, Air Europa representa el 8% del tráfico entre todas las compañías aéreas europeas; porcentaje que se prevé incrementar con la puesta en marcha de las nuevas rutas.

Además, la compañía tiene vuelos directos a Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.