Grupo Parodi le da una vuelta de tuerca a Ciudad Empresaria y la convierte en Parque Industrial (de 17 a 65 hectáreas)

(Por IB) “Hemos perdido mucha plata este año, pero la intención es ser parte de la reconstrucción de la economía en 2021”, resume Daniel Parodi, titular de lo que ahora se llama Grupo Parodi. Se viene Ciudad Empresaria Parque Industrial.

Daniel Parodi: dejando atrás el 2020 y empezando a trabajar el 2021.

Las 17 hectáreas (170.000 m2) que hoy ocupa Ciudad Empresaria podría extenderse hasta 65 hectáreas si prospera el plan de Daniel Parodi de sumar vecinos al ecosistema para potenciar el predio como Parque Industrial, para que todas las empresas que se asienten ahí tengan los importantes beneficios impositivos que la provincia reguló por ley recientemente por impulso del ministro Eduardo Accastello.

Mientras espera que las empresas ya asentadas en los distintos edificios de Ciudad Empresaria retomen su actividad presencial, Parodi y su equipo lanzaron dos productos adicionales al hotel Quórum, que ahora es un Resort Urbano (para estadías de gente que quiere acceder a todos sus servicios, como en vacaciones) y el formato Home (que permite contratar esos servicios por día, pero sin pernoctación).

Los servicios de resort del Quórum incluyen cancha de beach volley, cancha de atletismo de 400 metros, gimnasio de alta competencia y 5 propuestas gastronómicas.

“Luego de un año complejo en el que debimos adaptarnos rápidamente a escenarios muy cambiantes, con unidades de negocio paralizadas por la pandemia, debimos revisar nuestro portfolio de productos y servicios y hacer los ajustes necesarios para evitar las amenazas y aprovechar las oportunidades”, subraya Daniel Parodi, quien lidera el conglomerado empresario integrado por Quorum Córdoba Hotel Resort Urbano, Ciudad Empresaria, Volt Motors y Karikal, entre otras unidades de negocio complementarias.

En 2020, Volt Motors logró la homologación de los modelos eléctricos e1 y w1, entregando las primeras unidades. El plan es escalar el proceso industrial (importaciones fluidas mediante) y entregar unos 600 autos eléctricos en 2021.

¿Un centro de distribución de Mercado Libre?
Aunque no hubo declaraciones oficiales, en el ambiente se comenta el proyecto de Mercado Libre para instalar en Córdoba un centro de distribución como el que ya tiene en Buenos Aires y en Brasil.

No sería descabellado, incluso, que Mercado Libre llegue a acuerdos en Argentina para plotear aviones con su imagen y usar sus bodegas para hacer más fluidas sus entregas, todo convergiendo hacia los procesos de entrega al día siguiente e -incluso- en el mismo día, como ya sucede en Estados Unidos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.