Grupo Parodi le da una vuelta de tuerca a Ciudad Empresaria y la convierte en Parque Industrial (de 17 a 65 hectáreas)

(Por IB) “Hemos perdido mucha plata este año, pero la intención es ser parte de la reconstrucción de la economía en 2021”, resume Daniel Parodi, titular de lo que ahora se llama Grupo Parodi. Se viene Ciudad Empresaria Parque Industrial.

Daniel Parodi: dejando atrás el 2020 y empezando a trabajar el 2021.

Las 17 hectáreas (170.000 m2) que hoy ocupa Ciudad Empresaria podría extenderse hasta 65 hectáreas si prospera el plan de Daniel Parodi de sumar vecinos al ecosistema para potenciar el predio como Parque Industrial, para que todas las empresas que se asienten ahí tengan los importantes beneficios impositivos que la provincia reguló por ley recientemente por impulso del ministro Eduardo Accastello.

Mientras espera que las empresas ya asentadas en los distintos edificios de Ciudad Empresaria retomen su actividad presencial, Parodi y su equipo lanzaron dos productos adicionales al hotel Quórum, que ahora es un Resort Urbano (para estadías de gente que quiere acceder a todos sus servicios, como en vacaciones) y el formato Home (que permite contratar esos servicios por día, pero sin pernoctación).

Los servicios de resort del Quórum incluyen cancha de beach volley, cancha de atletismo de 400 metros, gimnasio de alta competencia y 5 propuestas gastronómicas.

“Luego de un año complejo en el que debimos adaptarnos rápidamente a escenarios muy cambiantes, con unidades de negocio paralizadas por la pandemia, debimos revisar nuestro portfolio de productos y servicios y hacer los ajustes necesarios para evitar las amenazas y aprovechar las oportunidades”, subraya Daniel Parodi, quien lidera el conglomerado empresario integrado por Quorum Córdoba Hotel Resort Urbano, Ciudad Empresaria, Volt Motors y Karikal, entre otras unidades de negocio complementarias.

En 2020, Volt Motors logró la homologación de los modelos eléctricos e1 y w1, entregando las primeras unidades. El plan es escalar el proceso industrial (importaciones fluidas mediante) y entregar unos 600 autos eléctricos en 2021.

¿Un centro de distribución de Mercado Libre?
Aunque no hubo declaraciones oficiales, en el ambiente se comenta el proyecto de Mercado Libre para instalar en Córdoba un centro de distribución como el que ya tiene en Buenos Aires y en Brasil.

No sería descabellado, incluso, que Mercado Libre llegue a acuerdos en Argentina para plotear aviones con su imagen y usar sus bodegas para hacer más fluidas sus entregas, todo convergiendo hacia los procesos de entrega al día siguiente e -incluso- en el mismo día, como ya sucede en Estados Unidos.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.