Grupo Canter se asoma a las grandes ligas (integración vertical del 30% e inversión de $ 400 M.)

Con varios edificios y condominios en su haber (sobre todo en la zona de Alta Córdoba), Grupo Canter tiene de cara al futuro dos productos de escala media que empiezan a jugar en las grandes ligas: un desarrollo de 23.000m2 con 5 condominios y 266 departamentos en la zona del Chateau Carreras (inversión de $ 400 M) y el barrio Reserva Tajamar en Alta Gracia. El grupo está conformado por varias firmas que se proveen aberturas de aluminios, cortinas blackout, muebles de cocina, placares, pisos de porcelanato y otros insumos que hacen el 30% de sus compras.

José Luis Acevedo es un joven empresario pero ya parece tener suficiente hilo en el carretel como para jugar en las grandes ligas de la construcción. La empresa que preside, Grupo Canter, tiene pensado entregar 180 departamentos este año, desarrolla un barrio de campo en Alta Gracia y hoy presentará un proyecto para un condominio en altura detrás del ITV de Avenida Cárcano. Muchos proyectos en carpeta. Veamos:

Quizás el más importante sea la idea de verticalizar la construcción de edificios, abasteciéndose con fábricas propias de aberturas de aluminio, muebles de cocina, placares y trabajar en el fraccionamiento de vidrios, espejos y cerramientos, al que le suman la compra directa a China de cortinas black out, pisos de porcelanato, revestimientos cerámicos de cocina y baño, puertas de seguridad de ingreso a departamentos e interiores.

“De esta forma, el 30% de nuestro consumo de materiales es provisto por Fixed! una de las marcas integrantes de Grupo Canter. Esto nos permitió elevar aún más nuestro estándar de calidad a niveles sin comparación en la plaza inmobiliaria local”, comenta Acevedo. Resalta la incorporación de pisos de porcelanato nanopulidos, de 60 x 60 cm con bordes rectificados y puertas de seguridad con 10 puntos de anclaje y sistema de llaves con cambio maestro de combinación automática.

Hace un año la desarrollista lanzó Reserva del Tajamar, una urbanización de campo en Alta Gracia con 370 lotes de los cuales ya comercializó 250. En el lugar ya se está construyendo un gran obrador de 500m2 desde donde se abastecerán las construcciones de las viviendas que -en 10 tipologías diferentes- construirá la propia empresa.

El sistema cuenta con un innovador sistema de financiamiento que no necesita de una suma considerable para poder ingresar al fideicomiso del desarrollo.

La firma planea entregar 180 deptos. en los próximos 12 meses. En esta etapa Lanzará el proyecto "Bertapelle" un edificio de 51 Departamentos de un dormitorio y dos locales comerciales en Isabel la Católica 890, con cocheras subterráneas y terraza con asadores, piscina y espacios verdes. En breve está por terminar la estructura de hormigón de otro edificio (Montana) y comenzará con la construcción y comercialización de Aleph (edificio en esquina de Cervantes y Lavalleja). También se escriturarán Taiquen y Allegro, los edificios 6 y 7 construidos por la firma. (IB)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.