Grupo Betania inauguró las primeras dos torres de Greenpark (condominios “de lujo” desde $ 32 millones)

A un año de haber entregado las primeras unidades, la desarrollista pudo celebrar la conclusión de la etapa inicial del proyecto de acuerdo a lo pactado. El desarrollo -situado dentro de Valle Escondido-, destaca por su ubicación y por sus amenities de lujo. 
 

Ubicado sobre Av. República de China, en un terreno de 22.000 mts2 con vistas a las sierras y a media hora en auto del centro de Córdoba, se encuentra Greenpark, uno de los últimos proyectos inmobiliarios de Grupo Betania

Aunque la firma ya había entregado las unidades correspondientes a las primeras dos torres en junio del año pasado (las cuales ya están habitadas), el festejo por su inauguración tuvo que ser postergado debido a la situación epidemiológica y las medidas preventivas de aislamiento social. 

Ayer, finalmente Betania pudo celebrar a lo grande, en un evento que convocó a socios de la empresa, vecinos de Greenpark e invitados de prensa. En ese contexto, se llevó a cabo la tradicional bendición de las instalaciones y presentes, esta vez a cargo del Padre Carlos Novoa y el Rabino Rafa Jafesh.

En este marco, Rodrigo Martínez, CEO de Grupo Betania, comentó: “La Torre 3 de Greenpark está siendo un verdadero éxito comercial, actualmente tenemos un 40% ya vendido y estimamos cerrar el año con más de un 60% de reservas de unidades. Para Grupo Betania, este desarrollo acompaña nuestro crecimiento en el mercado, ampliando nuestra oferta de productos y reafirmando nuestro curso de innovación y vanguardia”.

Propuesta de alta gama
Greenpark
incursiona en un segmento poco explorado en nuestra ciudad: el de los condominios de lujo. Los departamentos tienen un tamaño aproximado de entre 120 y 200 m2, y su precio va desde los $ 32 millones a los $ 57 millones. Las expensas, por otro lado, son de cerca de $ 20.000 mensuales.

“Quisimos traer a Córdoba algo parecido a lo que impulsamos hace unos años en Punta del Este, cuando lanzamos nuestra Wind Tower. El concepto es similar: un producto de alta gama, apuntado a un público muy específico y pensado más para un consumidor final que para inversores” explicó a InfoNegocios Martínez.

Las unidades cuentan con aberturas de piso a techo, pisos de porcelanato, balcones y algunas tienen hasta terrazas y jacuzzis privados. A su vez, el complejo tiene seguridad las 24 horas, y cocheras subterráneas para sus habitantes y de cortesía para visitas

Entre sus amenities, Greenpark cuenta con spa, sauna, una pileta descubierta y otra techada y climatizada, gimnasio, y sum con asadores, entre otras sorpresas. 

El “cumpleañitos” de Betania
Este año Grupo Betania también festeja su aniversario número 30°. Actualmente la compañía cuenta con 8 desarrollos en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba y Alta Gracia. 

-¿Cómo imaginan a Betania dentro de los próximos 30 años, cuando cumplan 60? -le preguntamos a Martínez
-No sé si para ese entonces yo estaré en condiciones de dar una entrevista -bromeó, y completó-, sí me animaría a decir cómo vamos a estar dentro de 10 años: tenemos proyectos y tierras para esos plazos, y creemos que a medida que las condiciones nos vayan acompañando podremos ir completándolos. En este momento estamos iniciando Distrito Betania, que se ubica sobre Av. Vélez Sarsfield y va a ser uno de los desarrollos más grandes de Nueva Córdoba, con una superficie de 40.000 mts2. Son más de 500 departamentos distribuidos en 3 torres, con amenities centrales para todos. Es un proyecto magnífico, diseñado por el estudio AFT. Eso solo nos da trabajo para los próximos 6 o 7 años, nuestro futuro está organizado. 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.