Groupon: llega a Córdoba el modelo de compra virtual por grupos (ya sumó a 15 empresas locales)

Oriunda de Estados Unidos, desembarcó en nuestro país hace un mes -empezando por Buenos Aires- y tras llegar a Rosario días atrás, hoy hace su presentación oficial en Córdoba.
Hablamos de Groupon, una empresa que ofrece descuentos en distintos productos a través de su página web y que actualmente factura en EE.UU. U$S 2 millones por mes.
“Si bien el lanzamiento oficial es hoy, ya tenemos firmados 15 contratos -Peñón del Águila, Ego Spa, Blow, Sunny Center Solarium, entre otros- y el sitio está funcionando desde hace una semana con una oferta por día. El objetivo es, en tres meses, ofertar dos productos diarios”, relata Solana Begué, manager de Groupon en Córdoba.
¿Cómo funciona? Simple: todos los días la página se actualiza con un descuento al que los usuarios acceden haciendo clic en "¡Comprar!" y si se alcanza un número mínimo de 5 personas que se inscriban en él, el descuento se activa (las empresas oferentes se aseguran un volumen de compra y los consumidores su descuento).
Pero ¿qué pasa si no hay suficiente “compradores”? Se cancela la operación y se anula tu reserva.
“Si bien los descuentos hoy son del 50%, la idea es llegar a fin de año con descuentos que ronden el 80% y 90% para hacer este servicio más atractivo”, cuentan desde el portal que sumará rubros como gastronomía, entretenimiento y cuidado personal a sus ofertas.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.