Grido ya instaló 5 heladeras inteligentes con ayuda de Intuitivo (y espera en el corto plazo llegar a tener 20 en el país)

Sacás el celular, abrís Mercado Pago, escaneás el código QR, se abre la heladera, elegís el producto que querés consumir y listo. Así de simple se presenta esta nueva y rápida solución para los consumidores de los helados envasados de Grido. Ya hay 5 coolers (heladeras inteligentes) instalados en Buenos Aires, pero hacia fin de año quieren llegar con esta novedad a Córdoba, y así llegar rápidamente a los 20 puntos de venta autónomos.
 

Grido se juntó con Intuitivo -empresa de inteligencia artificial- y juntos crearon los primeros coolers autónomos de helados del mundo. A través de este convenio se trasformarán heladeras en puntos de venta autónomos, con el fin de ser una solución práctica tanto para las franquicias como para los consumidores.

¿Cómo es el sistema que utiliza Intuitivo? Se trata de modelos de computer vision que identifican los productos y transforman cualquier heladera en un punto de venta autónomo. Este tipo de tecnología utilizada permite reconocer productos, validar identidad y pagar a través de un código QR que se encuentra fuera de la máquina y que se integra con los procesadores de pago para completar la transacción.
 


Además, a través de la Inteligencia Artificial Intuitivo resuelve problemas de logística, como lograr un abastecimiento inteligente, obtener métricas de compra en tiempo real y establecer una conversación directa con el consumidor al momento de la compra.

Grido decidió apostar por la inteligencia artificial en el mundo del retail, y convirtió, gracias a la tecnología brindada por Intuitivo, las heladeras que guardan productos envasados en máquinas expendedoras inteligentes y autónomas. Ya cuenta con 5 “máquinas expendedoras” en la calle, más precisamente en franquicias de la marca ubicadas en Buenos Aires, pero la idea, según nos cuentan desde la compañía, es llegar rápidamente a 20 unidades, y por supuesto distribuirlas por el país (Córdoba entre los próximos desembarcos, claro).
 


Si bien estos coolers se van a encontrar en un principio en las franquicias de Grido, la idea de la marca es salir a vender sus helados no solo en estos puntos, sino también en otros lugares donde puedan estar sus clientes, desde universidades hasta aeropuertos.

Grido es una gran empresa para nosotros para trabajar, porque ellos siempre fueron muy innovadores en todos los aspectos. Creo que la alianza va a ser bastante grande”, expresa Tomás Manzitti, founder & COO de Intuitivo.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.